Ciudad Ho Chi Minh implementa diversos proyectos para aprovechar potencialidades del río Saigón

El río Saigón, que atraviesa Ciudad Ho Chi Minh, representa no solo un elemento natural emblemático, sino también una oportunidad estratégica para el desarrollo económico urbano sostenible y con identidad.

El río Saigón atraviesa Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
El río Saigón atraviesa Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El río Saigón, que atraviesa Ciudad Ho Chi Minh, representa no solo un elemento natural emblemático, sino también una oportunidad estratégica para el desarrollo económico urbano sostenible y con identidad.

Con 256 kilómetros de longitud y fluyendo por Tay Ninh, Binh Duong y Ciudad Ho Chi Minh hasta el Mar del Este, el río posee ventajas excepcionales para el transporte, el turismo, la logística y la planificación urbana.

Históricamente, el río fue un canal comercial clave, conectando la región de Indochina con el mundo. Sin embargo, durante décadas, su potencial ha sido subutilizado debido a una urbanización desordenada, contaminación y falta de planificación integrada. Hoy, con una visión renovada de las autoridades locales y el respaldo del Gobierno vietnamita, el río Saigón está en el centro de las estrategias de desarrollo orientadas a modernizar la ciudad y proyectarla internacionalmente.

El plan maestro aprobado por el Primer Ministro de Vietnam para el período 2021-2030, con visión hasta 2050, define claramente el corredor ribereño como un eje paisajístico, económico y ecológico. Incluye la construcción de una vía de aproximadamente 78 kilómetros a lo largo del río que conecta desde Cu Chi hasta Can Gio, con tramos clave como el de Ba Son al puente Saigón, que contará con una inversión de unos 133 millones de dólares estadounidenses.

Actualmente, se promueven múltiples iniciativas: desde rutas de autobuses fluviales y festivales acuáticos, hasta la creación de zonas urbanas modernas como Thu Thiem, Vinhomes Central Park o Thanh Da. Estas actividades no solo responden a las demandas locales, sino que también fortalecen el perfil internacional de la ciudad, en contribución a generar ingresos turísticos significativos y crear una imagen vibrante a nivel regional.

De acuerdo con el arquitecto Ngo Viet Nam Son, el desarrollo de la ciudad debe alinearse con modelos exitosos en otras metrópolis como París, Shanghái o Washington, donde los ríos estructuran el espacio urbano y dinamizan la economía. Para lograrlo, Ho Chi Minh necesita una planificación estratégica para ambas riberas, con integración multimodal del transporte terrestre y acuático, espacios públicos continuos, puertos logísticos modernos y centros culturales.

Le Hoang Chau, presidente de la Asociación de Bienes Raíces de la ciudad, destacó que el verdadero valor del río Saigón no está en la expansión inmobiliaria, sino en fomentar una economía verde y sostenible. El turismo fluvial, la economía nocturna, los parques ecológicos y las actividades culturales deben ser los pilares de esta transformación, convirtiendo al río en un símbolo del desarrollo equilibrado, innovador y orientado al exterior.

Al mismo tiempo, es fundamental prestar atención a la preservación del paisaje, la identidad cultural y la armonía ecológica al implementar proyectos de infraestructura y desarrollo urbano a lo largo de río. Esto permitirá que el río Saigón se convierta en una “arteria vital”, un nuevo eje de crecimiento que impulse a Ciudad Ho Chi Minh a destacarse como una ciudad ribereña con una fuerte identidad y la más dinámica de Asia./.

Ver más

Dak Lak está acelerando el progreso de la construcción de la autopista Khanh Hoa - Buon Ma Thuot. (Fuente: VNA)

Hacia el mar: un nuevo impulso para desarrollo de región altiplánica de Vietnam

Una serie de proyectos de infraestructura vial clave que conectan la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) con las localidades costeras del centro-sur de Vietnam están siendo promovidos con intensidad. Estas obras están generando oportunidades de conexión más sólidas entre las zonas montañosas y costeras, creando un nuevo motor de desarrollo para las localidades implicadas.

En el seminario (Fuente: VNA)

Efectúan coloquio sobre 50 años de paz y reconciliación entre Vietnam y EE.UU.

El Centro Stimson, una organización independiente de investigación sobre seguridad internacional y prosperidad compartida, con sede en esta capital, organizó un seminario con la participación de ponentes que han dedicado numerosos esfuerzos a contribuir al proceso de sanación posbélica y a la construcción de una asociación integral entre Vietnam y Estados Unidos.

Dien Bien moviliza fuerzas para apoyar construcción de viviendas tras inundación

Dien Bien moviliza fuerzas para apoyar construcción de viviendas tras inundación

Con el objetivo de ayudar a los residentes de la comuna de Muong Pon, provincia vietnamita de Dien Bien, a construir nuevas viviendas tras la inundación repentina ocurrida en julio de 2024, cientos de oficiales y soldados del Regimiento 741, junto con las milicias locales, colaboran en estos días con los residentes para transportar madera y construir nuevas casas con el fin de estabilizar pronto sus vidas antes de la temporada de lluvias.

Vietnam mantiene un alto nivel de desarrollo humano, según PNUD

Vietnam mantiene un alto nivel de desarrollo humano, según PNUD

En un contexto mundial marcado por la irrupción de la inteligencia artificial, Vietnam continúa consolidando su posición destacada en materia de desarrollo humano, según un informe recién publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Hai Phong – 70 años de ascenso desde el día de la liberación

Hai Phong – 70 años de ascenso desde el día de la liberación

El 13 de mayo de 1955 marcó un momento clave en la historia de Hai Phong: el día de su liberación, que puso fin a la resistencia contra la colonización francesa y dio inicio a una nueva etapa de desarrollo en el norte del país. Hoy, siete décadas después, esta ciudad portuaria, conocida por su espíritu heroico, se ha transformado en una de las locomotoras económicas de Vietnam, con una visión moderna y el objetivo de convertirse en un centro logístico de alcance regional e internacional.

Casas recién construidas para los pobladores en la aldea de Lam Dat, comuna de Thieu Vu, distrito de Thieu Hoa. (Foto: baothanhhoa.vn)

Provincia vietnamita por eliminar todas las casas deterioradas para octubre

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa se enfrasca en acelerar la implementación de la campaña para apoyar la reconstrucción y reparación de viviendas para hogares pobres, beneficiarios de políticas sociales y en circunstancias difíciles, con el objetivo de eliminar todas las casas temporales y deterioradas en la localidad para octubre de 2025.