
Vietnam, un puente para mayor cooperación entre Asia y África
El Foro Internacional Asia-África 2025 en Vietnam busca fortalecer la cooperación regional para promover la respuesta al cambio climático, la economía digital y el desarrollo sostenible.
El Foro Internacional Asia-África 2025 en Vietnam busca fortalecer la cooperación regional para promover la respuesta al cambio climático, la economía digital y el desarrollo sostenible.
El premier Pham Minh Chinh destaca la necesidad de leyes claras y eficaces que eliminen obstáculos y fortalezcan la gestión estatal en Vietnam.
Con Dao ya tiene electricidad de la red nacional, mejorando la vida local, impulsando el turismo y apoyando el desarrollo verde y sostenible.
En casi 40 años de implementación del proceso de Renovación (Đổi Mới), el pueblo vietnamita ha alcanzado avances sobresalientes en materia de bienestar social, derechos humanos e integración internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CESEA) de Argentina.
El periodista Anthoni Mohammad resalta la Renovación de Vietnam como lección de desarrollo sostenible, equilibrio entre integración e independencia.
El Ministerio de Agricultura de Vietnam y el Consulado en Sídney organizaron un foro para promover el comercio, la formación y el desarrollo sostenible en agricultura y medio ambiente con Australia.
Ocho proyectos de educación y formación se pondrán en marcha simultáneamente el 19 de agosto de 2025 en todo el país, en el marco de los 250 proyectos nacionales emblemáticos destinados a conmemorar el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional de Vietnam el 2 de septiembre.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, lidera el renovado Comité Directivo de Vietnam para implementar los compromisos climáticos asumidos en la COP26.
El primer Foro de la Juventud Vietnamita en Japón fue organizado por el Consulado General de Vietnam en Osaka, la Asociación General de Vietnamitas en la región de Kansai, en coordinación con la Asociación de Jóvenes y Estudiantes Vietnamitas en Japón (VYSA).
Ante desafíos ambientales y urbanísticos, Ciudad Ho Chi Minh impulsa la economía circular con políticas audaces y modelos 3R para lograr un futuro verde y sostenible.
Vietnam prioriza el desarrollo de la logística verde con apoyo financiero estratégico, alineado con sus compromisos de neutralidad de carbono establecidos en la COP26.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, exhorta a Dien Bien a renovar su espíritu histórico para impulsar el desarrollo sostenible, con foco en la economía, cultura y bienestar social.
Hanoi avanza hacia el turismo verde al prohibir plásticos de un solo uso en hoteles y comercios desde 2026, apostando por un desarrollo sostenible integral.
Vietnam desea fortalecer su asociación con la UNESCO en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible, afirmó el secretario general To Lam.
En los últimos años, el turismo comunitario ha prosperado en varias regiones de Vietnam, en contribución a generar beneficios tanto económicos como culturales para las comunidades. Este modelo no solo incrementa los ingresos, sino que también preserva y promueve los valores culturales en la vida moderna.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió una decisión por la cual se aprueba el Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030.
La Conferencia nacional sobre la implementación de la Resolución N.º 66-NQ/TW del Buró Político sobre la renovación del trabajo de elaboración y aplicación de la ley para responder a las exigencias del desarrollo nacional en la nueva era y la Resolución N.º 68-NQ/TW sobre el desarrollo de la economía privada, concluyó hoy tras cumplir con todos los contenidos programados.
El río Saigón, que atraviesa Ciudad Ho Chi Minh, representa no solo un elemento natural emblemático, sino también una oportunidad estratégica para el desarrollo económico urbano sostenible y con identidad.
El crédito verde continúa posicionándose como un pilar fundamental del sistema financiero de Vietnam, y adquiere mayor relevancia en un contexto mundial caracterizado por la agudización del cambio climático y la tendencia inevitable del desarrollo sostenible.
Casi 100 delegados, quienes son expertos, gerentes y científicos en el sector nuclear, participaron en un seminario temático sobre el desarrollo y la aplicación de la energía nuclear por el desarrollo rápido y sostenible de Vietnam en la nueva era.