Presidente Ho Chi Minh, héroe de la liberación nacional

Hace 38 años, en 1987, la UNESCO emitió una resolución homenajeando a Ho Chi Minh como héroe de la liberación nacional y figura cultural eminente de Vietnam, evidenciando el legado que dejó es universal y vigente.

El presidente Ho Chi Minh visitó la fábrica de Uralmash (ciudad de Sverdlovsk) durante su visita de amistad a la Unión Soviética, en julio de 1955. (Foto: VNA)
El presidente Ho Chi Minh visitó la fábrica de Uralmash (ciudad de Sverdlovsk) durante su visita de amistad a la Unión Soviética, en julio de 1955. (Foto: VNA)
Buenos Aires, 18 may (VNA) - Hace 38 años, en 1987, la UNESCO emitió una resolución homenajeando a Ho Chi Minh como héroe de la liberación nacional y figura cultural eminente de Vietnam, evidenciando el legado que dejó es universal y vigente.

Así lo afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil – Vietnam, Pedro da Oliveira, en una entrevista con la VNA en ocasión del 135 natalicio del presidente Ho Chi Minh.

La 24 sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), celebrada en París en 1987, adoptó la Resolución 24C/18.65 señalando que 1990 marcó el centenario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh, Héroe de la Liberación Nacional y Gran Hombre de la Cultura de Vietnam, recordó Oliveira.

Destacó Oliveira que esta resolución de la UNESCO demuestra la gran estatura del pensamiento del Presidente Ho Chi Minh y sus contribuciones a la causa de la liberación nacional.

La resolución evidencia también el reconocimiento de la comunidad internacional a las grandes contribuciones del Presidente Ho Chi Minh a la lucha de la humanidad contra la opresión y la injusticia, por la independencia nacional y el progreso social, añadió.

Con muchos años de estudio sobre Ho Chi Minh, el periodista e historiador Oliveira expresó que en su viaje por el mundo para encontrar el camino de salvar al país del colonialismo, el Tío Ho entró en contacto con personas de diferentes países.

En ese viaje también vivió medio año en Brasil. En noviembre de 2024, durante la visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Brasil, la ceremonia de inauguración del cartel conmemorativo del 112 aniversario de la llegada del joven Nguyen Tat Thanh, nombre de Ho Chi Minh cuando era joven, a Río de Janeiro, se desarrolló en un ambiente de gran emoción, recordó Oliviera.

La placa conmemorativa del Presidente Ho Chi Minh en Brasil no es sólo un sitio histórico para marcar su viaje por el mundo, sino también un símbolo especial de la conexión entre los pueblos de Vietnam y Brasil, un símbolo de solidaridad internacional, la aspiración de paz, inspirando a los pueblos no sólo de Vietnam y Brasil sino también del mundo entero, afirmó Oliveira.

“El Presidente Ho Chi Minh es un símbolo noble de la voluntad indomable del pueblo vietnamita a lo largo de miles de años de historia heroica. Fue un dirigente genial del movimiento comunista y obrero mundial, un amigo cercano de los pueblos amantes de la paz y del progreso social en todo el mundo”, enfatizó Oliveira.

Afirmó que dondequiera que llegaba, incluso donde nunca había estado, la ideología, los valores humanísticos, la ética y la personalidad de Ho Chi Minh siempre tenían un fuerte atractivo, se difundían con fuerza y tenían una fuerte influencia en las luchas por la independencia, la libertad, la paz, la justicia, la democracia y el progreso social en muchos lugares alrededor del mundo.

Oliveira es autor del libro "Ho Chi Minh, vida y trayectoria del líder de la liberación nacional vietnamita" en portugués, condecorado primer premio en la categoría de libro impreso en el VIII Premio Nacional de Información Extranjera en Vietnam./.
VNA

Ver más

Entregan vivienda a pobladores en circunstancia difícil. (Fuente: VNA)

Localidades vietnamitas eliminan viviendas precarias

Las provincias vietnamitas de Son La, Binh Dinh, Binh Phuoc y Hau Giang anunciaron la finalización de las iniciativas para eliminar viviendas precarias y deterioradas, elevando a 19 el número total de localidades que han logrado este hito de un total de 63 a nivel nacional, según el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos.

En la ciudad de Da Nang. (Fuente: VNA)

Da Nang mejora calidad de recursos humanos para centro financiero internacional

La ciudad centrovietnamita de Da Nang promulgó la Resolución 29-NQ/TU sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional de Vietnam en la urbe, hacia el objetivo de convertirse en un destino financiero verde, inteligente e innovador. Ese documento destaca la capacitación y atracción de recursos humanos de alta calidad para gestionar, operar y supervisar las actividades del centro.

Dak Lak está acelerando el progreso de la construcción de la autopista Khanh Hoa - Buon Ma Thuot. (Fuente: VNA)

Hacia el mar: un nuevo impulso para desarrollo de región altiplánica de Vietnam

Una serie de proyectos de infraestructura vial clave que conectan la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) con las localidades costeras del centro-sur de Vietnam están siendo promovidos con intensidad. Estas obras están generando oportunidades de conexión más sólidas entre las zonas montañosas y costeras, creando un nuevo motor de desarrollo para las localidades implicadas.

En el seminario (Fuente: VNA)

Efectúan coloquio sobre 50 años de paz y reconciliación entre Vietnam y EE.UU.

El Centro Stimson, una organización independiente de investigación sobre seguridad internacional y prosperidad compartida, con sede en esta capital, organizó un seminario con la participación de ponentes que han dedicado numerosos esfuerzos a contribuir al proceso de sanación posbélica y a la construcción de una asociación integral entre Vietnam y Estados Unidos.

Dien Bien moviliza fuerzas para apoyar construcción de viviendas tras inundación

Dien Bien moviliza fuerzas para apoyar construcción de viviendas tras inundación

Con el objetivo de ayudar a los residentes de la comuna de Muong Pon, provincia vietnamita de Dien Bien, a construir nuevas viviendas tras la inundación repentina ocurrida en julio de 2024, cientos de oficiales y soldados del Regimiento 741, junto con las milicias locales, colaboran en estos días con los residentes para transportar madera y construir nuevas casas con el fin de estabilizar pronto sus vidas antes de la temporada de lluvias.

Vietnam mantiene un alto nivel de desarrollo humano, según PNUD

Vietnam mantiene un alto nivel de desarrollo humano, según PNUD

En un contexto mundial marcado por la irrupción de la inteligencia artificial, Vietnam continúa consolidando su posición destacada en materia de desarrollo humano, según un informe recién publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Hai Phong – 70 años de ascenso desde el día de la liberación

Hai Phong – 70 años de ascenso desde el día de la liberación

El 13 de mayo de 1955 marcó un momento clave en la historia de Hai Phong: el día de su liberación, que puso fin a la resistencia contra la colonización francesa y dio inicio a una nueva etapa de desarrollo en el norte del país. Hoy, siete décadas después, esta ciudad portuaria, conocida por su espíritu heroico, se ha transformado en una de las locomotoras económicas de Vietnam, con una visión moderna y el objetivo de convertirse en un centro logístico de alcance regional e internacional.

Casas recién construidas para los pobladores en la aldea de Lam Dat, comuna de Thieu Vu, distrito de Thieu Hoa. (Foto: baothanhhoa.vn)

Provincia vietnamita por eliminar todas las casas deterioradas para octubre

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa se enfrasca en acelerar la implementación de la campaña para apoyar la reconstrucción y reparación de viviendas para hogares pobres, beneficiarios de políticas sociales y en circunstancias difíciles, con el objetivo de eliminar todas las casas temporales y deterioradas en la localidad para octubre de 2025.