Comienza conferencia internacional del sector azucarero en provincia vietnamita

La VIII Conferencia Internacional del sector azucarero (IAPSIT) se inauguró el 16 de septiembre en la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia vietnamita de Binh Dinh, con la participación de cerca de 200 delegados de la India, China, Tailandia, Fiyi, Filipinas, Estados Unidos y el país anfitrión.

Panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Binh Dinh, Vietnam (VNA)- La VIII Conferencia Internacional del sector azucarero (IAPSIT) se inauguró el 16 de septiembre en la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia vietnamita de Binh Dinh, con la participación de cerca de 200 delegados de la India, China, Tailandia, Fiyi, Filipinas, Estados Unidos y el país anfitrión.

Los delegados participantes discutirán temas relacionados con la sostenibilidad de esta industria dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los riesgos inminentes que plantean el cambio climático y las condiciones climáticas extremas.

Los debates se centrarán en aprovechar las innovaciones tecnológicas en áreas como la bioenergía, la cosecha verde, el almacenamiento de carbono, las variedades de cultivos resistentes al clima y las tecnologías agrícolas impulsadas por la Cuarta Revolución Industrial. Según los organizadores, la conferencia tiene como objetivo proponer modelos de biorrefinería como una dirección sostenible para la industria.

El subdirector del Departamento de Ciencia y Tecnología de Binh Dinh, Nguyen Huu Hà, señaló que la conferencia brinda una valiosa oportunidad para que científicos y empresas nacionales e internacionales intercambien experiencias, actualicen los últimos avances en la industria, y exploren oportunidades de cooperación y expansión del mercado.

Por su parte, el presidente de la Sociedad para la Investigación y Promoción del Azúcar (SSRP), Sushil Solomon, destacó que la organización del evento representa un esfuerzo importante para fomentar la cooperación tecnológica global.

Dijo que la agricultura desempeña un papel vital en los países de la ASEAN, ya que ocho de los 10 miembros dependen en gran medida de la agricultura y actividades relacionadas. La caña de azúcar, en particular, es uno de los principales cultivos de la región, abarca casi 2,8 millones de hectáreas y contribuye con alrededor del 10% de la producción mundial de azúcar.

Sushil Solomon también compartió sus conocimientos sobre tecnologías verdes en el manejo de la caña de azúcar, agricultura de precisión, manejo integrado de plagas y enfermedades, monitoreo de cultivos y uso de fertilizantes orgánicos y biológicos. Estos avances podrían reducir el impacto ambiental y aumentar la productividad de los cultivos, especialmente en países como Vietnam, Filipinas, Indonesia, Camboya y Myanmar.

Apuntó que, al promover la cooperación, adoptar los avances tecnológicos y priorizar la sostenibilidad, los Estados de la ASEAN pueden maximizar el potencial de sus industrias azucareras mientras mantienen altos niveles de productividad, aportando así contribuciones significativas al desarrollo económico regional y la seguridad alimentaria./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.