Comienza conferencia internacional del sector azucarero en provincia vietnamita

La VIII Conferencia Internacional del sector azucarero (IAPSIT) se inauguró el 16 de septiembre en la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia vietnamita de Binh Dinh, con la participación de cerca de 200 delegados de la India, China, Tailandia, Fiyi, Filipinas, Estados Unidos y el país anfitrión.

Panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Binh Dinh, Vietnam (VNA)- La VIII Conferencia Internacional del sector azucarero (IAPSIT) se inauguró el 16 de septiembre en la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia vietnamita de Binh Dinh, con la participación de cerca de 200 delegados de la India, China, Tailandia, Fiyi, Filipinas, Estados Unidos y el país anfitrión.

Los delegados participantes discutirán temas relacionados con la sostenibilidad de esta industria dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los riesgos inminentes que plantean el cambio climático y las condiciones climáticas extremas.

Los debates se centrarán en aprovechar las innovaciones tecnológicas en áreas como la bioenergía, la cosecha verde, el almacenamiento de carbono, las variedades de cultivos resistentes al clima y las tecnologías agrícolas impulsadas por la Cuarta Revolución Industrial. Según los organizadores, la conferencia tiene como objetivo proponer modelos de biorrefinería como una dirección sostenible para la industria.

El subdirector del Departamento de Ciencia y Tecnología de Binh Dinh, Nguyen Huu Hà, señaló que la conferencia brinda una valiosa oportunidad para que científicos y empresas nacionales e internacionales intercambien experiencias, actualicen los últimos avances en la industria, y exploren oportunidades de cooperación y expansión del mercado.

Por su parte, el presidente de la Sociedad para la Investigación y Promoción del Azúcar (SSRP), Sushil Solomon, destacó que la organización del evento representa un esfuerzo importante para fomentar la cooperación tecnológica global.

Dijo que la agricultura desempeña un papel vital en los países de la ASEAN, ya que ocho de los 10 miembros dependen en gran medida de la agricultura y actividades relacionadas. La caña de azúcar, en particular, es uno de los principales cultivos de la región, abarca casi 2,8 millones de hectáreas y contribuye con alrededor del 10% de la producción mundial de azúcar.

Sushil Solomon también compartió sus conocimientos sobre tecnologías verdes en el manejo de la caña de azúcar, agricultura de precisión, manejo integrado de plagas y enfermedades, monitoreo de cultivos y uso de fertilizantes orgánicos y biológicos. Estos avances podrían reducir el impacto ambiental y aumentar la productividad de los cultivos, especialmente en países como Vietnam, Filipinas, Indonesia, Camboya y Myanmar.

Apuntó que, al promover la cooperación, adoptar los avances tecnológicos y priorizar la sostenibilidad, los Estados de la ASEAN pueden maximizar el potencial de sus industrias azucareras mientras mantienen altos niveles de productividad, aportando así contribuciones significativas al desarrollo económico regional y la seguridad alimentaria./.

VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.