Comienza conferencia internacional del sector azucarero en provincia vietnamita

La VIII Conferencia Internacional del sector azucarero (IAPSIT) se inauguró el 16 de septiembre en la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia vietnamita de Binh Dinh, con la participación de cerca de 200 delegados de la India, China, Tailandia, Fiyi, Filipinas, Estados Unidos y el país anfitrión.

Panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

Binh Dinh, Vietnam (VNA)- La VIII Conferencia Internacional del sector azucarero (IAPSIT) se inauguró el 16 de septiembre en la ciudad de Quy Nhon, cabecera de la provincia vietnamita de Binh Dinh, con la participación de cerca de 200 delegados de la India, China, Tailandia, Fiyi, Filipinas, Estados Unidos y el país anfitrión.

Los delegados participantes discutirán temas relacionados con la sostenibilidad de esta industria dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los riesgos inminentes que plantean el cambio climático y las condiciones climáticas extremas.

Los debates se centrarán en aprovechar las innovaciones tecnológicas en áreas como la bioenergía, la cosecha verde, el almacenamiento de carbono, las variedades de cultivos resistentes al clima y las tecnologías agrícolas impulsadas por la Cuarta Revolución Industrial. Según los organizadores, la conferencia tiene como objetivo proponer modelos de biorrefinería como una dirección sostenible para la industria.

El subdirector del Departamento de Ciencia y Tecnología de Binh Dinh, Nguyen Huu Hà, señaló que la conferencia brinda una valiosa oportunidad para que científicos y empresas nacionales e internacionales intercambien experiencias, actualicen los últimos avances en la industria, y exploren oportunidades de cooperación y expansión del mercado.

Por su parte, el presidente de la Sociedad para la Investigación y Promoción del Azúcar (SSRP), Sushil Solomon, destacó que la organización del evento representa un esfuerzo importante para fomentar la cooperación tecnológica global.

Dijo que la agricultura desempeña un papel vital en los países de la ASEAN, ya que ocho de los 10 miembros dependen en gran medida de la agricultura y actividades relacionadas. La caña de azúcar, en particular, es uno de los principales cultivos de la región, abarca casi 2,8 millones de hectáreas y contribuye con alrededor del 10% de la producción mundial de azúcar.

Sushil Solomon también compartió sus conocimientos sobre tecnologías verdes en el manejo de la caña de azúcar, agricultura de precisión, manejo integrado de plagas y enfermedades, monitoreo de cultivos y uso de fertilizantes orgánicos y biológicos. Estos avances podrían reducir el impacto ambiental y aumentar la productividad de los cultivos, especialmente en países como Vietnam, Filipinas, Indonesia, Camboya y Myanmar.

Apuntó que, al promover la cooperación, adoptar los avances tecnológicos y priorizar la sostenibilidad, los Estados de la ASEAN pueden maximizar el potencial de sus industrias azucareras mientras mantienen altos niveles de productividad, aportando así contribuciones significativas al desarrollo económico regional y la seguridad alimentaria./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.