Comisión de Inspección del Comité Central del PCV convoca a la 24ª sesión

La Comisión de Inspección del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) organizó su 24ª sesión los días 20 y 21 de diciembre en Hanoi, decidiendo medidas disciplinarias contra numerosas organizaciones e individuos del Partido.
Comisión de Inspección del Comité Central del PCV convoca a la 24ª sesión ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – La Comisión de Inspeccióndel Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) organizó su 24ªsesión los días 20 y 21 de diciembre en Hanoi, decidiendo medidasdisciplinarias contra numerosas organizaciones e individuos del Partido.

Durante la sesión, la Comisión concluyó sobre loserrores y fechorías del Comité de Asuntos Partidistas en la Cancilleríaen el mandato 2021-2026.

En consecuencia, el Comité de Asuntos Partidistas enel Ministerio de Relaciones Exteriores ha violado el principio del centralismodemocrático y las normas de trabajo, mostró falta de responsabilidad y aflojóel liderazgo, lo que resultó en que esta Cartera, agencias y funcionariosviolaron las reglas del Partido y las leyes del Estado en brindando consultas yorganizando vuelos para patriar a los vietnamitas en el extranjero durante lapandemia de COVID-19.
Varios funcionarios y miembros del Partido hanmostrado degradación en la ideología política, la ética y el estilo de vida,violaron el reglamento sobre las prohibiciones y la responsabilidad de darejemplo, y recibieron sobornos, por lo que fueron procesados y arrestados.

Varios Comités Partidistas y Buros Ejecutivos del Partidoen el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Oficina del Gobierno, elDepartamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamentode Inmigración del Ministerio de Seguridad Pública y algunas otrasorganizaciones y miembros del Partido también tuvieron que asumir laresponsabilidad en conexión con esas violaciones y errores.

La Comisión de Inspección decidió dar unareprimenda al Buró Ejecutivo del Comité del Partido del Ministerio deRelaciones Exteriores y una advertencia al Comité Partidista del DepartamentoConsular.

Varios funcionarios de las Embajadas vietnamitasen el extranjero fueron expulsados del Partido, a saber, Nguyen Hong Ha, cónsulgeneral en Osaka, Japón; Ly Tien Hung, ex funcionario de la Embajada de Vietnamen Rusia; Nguyen Le Ngoc Anh, funcionario de la Embajada de Vietnam en Malasia;y Vu Ngoc Minh, exfuncionario de la Embajada vietnamita en Angola.

Mientras tanto, el embajador vietnamita enMalasia, Tran Viet Thai, fue despojado de todos los cargos en el Partidodurante el mandato 2020-2025. El ex embajador en la India Pham Sanh Chau, elcónsul general en Fukuoka (Japón), Vu Binh, y Pham Nhu Y, funcionaria en la Embajadavietnamita en la India recibieron una advertencia.

La Comisión solicitó que el Buró Político y elSecretariado del Comité Central del Partido consideren e impongan medidasdisciplinarias contra el Comité de Asuntos Partidistas de la Cancillería en losmandatos 2016-2021 y 2021-2026; el canciller Bui Thanh Son; y el ex embajadoren Japón Vu Hong Nam.

La Comisión requirió que el Comité de Asuntos Partidistasdel Ministerio de Relaciones Exteriores trabajara con el Comité del Partido dela Cartera para liderar la corrección de errores y violaciones, y disciplinar alas organizaciones e individuos relacionados.

La Comisión también impuso medidas disciplinariasal Comité de Asuntos Partidistas en el Comité Popular de Thai Nguyen en losmandatos 2011-2016 y 2016-2021 junto con varios ex funcionarios de laprovincia.

El Buró Ejecutivo del Comité del Partido en laCorporación de la Industria de Construcción Naval (Vinashin) en los mandatos2010-2015 y 2015-2020 y varios funcionarios anteriores y actuales de lacorporación también fueron sancionados.

La Comisión exigió al Comité de Asuntos Partidistasen el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente que reviseestrictamente sus violaciones y fechorías, extraiga lecciones y corrija loserrores./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.