Comisión de la ONU otorga importancia a las relaciones con Vietnam

Bangkok (VNA) - La Comisión
Económica y Social de las Naciones Unidas para la región Asia-Pacífico (ESCAP)
otorga importancia a las relaciones de asociación con Vietnam y se compromete a
ayudar al país indochino en la implementación de los objetivos de desarrollo
sostenible.
Así lo afirmó la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y secretaria
ejecutiva de la ESCAP, Armida Salsiah Alisjahbana, durante un encuentro de
trabajo con el embajador de Vietnam en Tailandia, Phan Chi Minh.
Armida Salsiah Alisjahbana enfatizó la necesidad de mantener y promover la
cooperación y la conectividad, especialmente en el contexto de los conflictos y
divisiones mundiales y en la coyuntura en la que los países de la región
enfrentan muchas dificultades durante la lucha contra el COVID-19 y la
recuperación pospandémica.

También destacó el papel y las contribuciones de Vietnam en las tareas de
promover la colaboración, mantener la paz, estabilidad y desarrollo en la zona
y el orbe, al mismo tiempo expresó su impresión con los esfuerzos y la
determinación del estado del Sudeste Asiático en el despliegue de la Agencia
2030 sobre el desarrollo sostenible, particularmente sus fuertes compromisos
sobre el clima en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (COP26).
Además, formuló votos por que Hanoi participe activamente en la 78 sesión de la
ESCAP que se prevé organizar en mayo próximo, así como comparta prácticas y
experiencias en la cita en aras de brindar más contribuciones a impulsar la
colaboración y desarrollo en la región de Asia-Pacífico.
Por su parte, el embajador Phan Chi Thanh afirmó que Vietnam siempre ha sido un
socio confiable y responsable de la Comisión y asistirá a la 78 sesión y las
actividades comunes de la ESCAP y región.

Vietnam al igual que otros países en desarrollo enfrenta numerosos desafíos y dificultades, sobre todo en la implementación de su compromiso de reducir las emisiones netas a cero en 2050 y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en 2030, por lo que esperó que la ESCAP continúe apoyando y movilizando a los socios internacionales a ayudar a la nación indochina en términos de recursos y tecnologías, entre otros.
La 78 sesión de la ESCAP pretende promover el multilateralismo, cooperación y alianza en respuesta a los desafíos y dificultades en la región, con el fin de acelerar la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, sobre todo consolidar el sistema de salud, garantizar la conectividad y cadena de suministro y materializar las acciones en respuesta al cambio climático./.