Comisión de la ONU otorga importancia a las relaciones con Vietnam

La Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para la región Asia-Pacífico (ESCAP) otorga importancia a las relaciones de asociación con Vietnam y se compromete a ayudar al país indochino en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible.
Comisión de la ONU otorga importancia a las relaciones con Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: kinhtemoitruong.vn)

Bangkok (VNA) - La ComisiónEconómica y Social de las Naciones Unidas para la región Asia-Pacífico (ESCAP)otorga importancia a las relaciones de asociación con Vietnam y se compromete aayudar al país indochino en la implementación de los objetivos de desarrollosostenible.

Así lo afirmó la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y secretariaejecutiva de la ESCAP, Armida Salsiah Alisjahbana, durante un encuentro detrabajo con el embajador de Vietnam en Tailandia, Phan Chi Minh.

Armida Salsiah Alisjahbana enfatizó la necesidad de mantener y promover lacooperación y la conectividad, especialmente en el contexto de los conflictos ydivisiones mundiales y en la coyuntura en la que los países de la regiónenfrentan muchas dificultades durante la lucha contra el COVID-19 y larecuperación pospandémica.

Comisión de la ONU otorga importancia a las relaciones con Vietnam ảnh 2Tratamiento para el paciente del COVID-19 (Fuente:VNA)

También destacó el papel y las contribuciones de Vietnam en las tareas depromover la colaboración, mantener la paz, estabilidad y desarrollo en la zonay el orbe, al mismo tiempo expresó su impresión con los esfuerzos y ladeterminación del estado del Sudeste Asiático en el despliegue de la Agencia2030 sobre el desarrollo sostenible, particularmente sus fuertes compromisossobre el clima en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático (COP26).

Además, formuló votos por que Hanoi participe activamente en la 78 sesión de laESCAP que se prevé organizar en mayo próximo, así como comparta prácticas yexperiencias en la cita en aras de brindar más contribuciones a impulsar lacolaboración y desarrollo en la región de Asia-Pacífico.

Por su parte, el embajador Phan Chi Thanh afirmó que Vietnam siempre ha sido unsocio confiable y responsable de la Comisión y asistirá a la 78 sesión y lasactividades comunes de la ESCAP y región.

Comisión de la ONU otorga importancia a las relaciones con Vietnam ảnh 3La secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y secretaria ejecutiva de la ESCAP, Armida Salsiah Alisjahbana, y el embajador de Vietnam en Tailandia, Phan Chi Minh. (Fuente:VNA)

Vietnam al igual que otros países endesarrollo enfrenta numerosos desafíos y dificultades, sobre todo en laimplementación de su compromiso de reducir las emisiones netas a cero en 2050 yalcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en 2030, por lo que esperó quela ESCAP continúe apoyando y movilizando a los socios internacionales a ayudara la nación indochina en términos de recursos y tecnologías, entre otros.

La 78 sesión de la ESCAP pretende promoverel multilateralismo, cooperación y alianza en respuesta a los desafíos ydificultades en la región, con el fin de acelerar la implementación de losobjetivos de desarrollo sostenible, sobre todo consolidar el sistema de salud,garantizar la conectividad y cadena de suministro y materializar las acciones enrespuesta al cambio climático./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.