Comité Central del PCV acepta renuncia de Vuong Dinh Hue a sus cargos

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato se reunió hoy para considerar y emitir opiniones sobre la solicitud de renuncia a los cargos y el trabajo de Vuong Dinh Hue, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional de la XV legislatura (2021-2026).
Comité Central del PCV acepta renuncia de Vuong Dinh Hue a sus cargos ảnh 1El Comité Central del PCV del XIII mandato acepta renuncia de Vuong Dinh Hue a sus cargos (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)-El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato sereunió hoy para considerar y emitir opiniones sobre la solicitud de renuncia alos cargos y el trabajo de Vuong Dinh Hue, miembro del Buró Político ypresidente de la Asamblea Nacional de la XV legislatura (2021-2026).

Vuong Dinh Hue era undirigente clave del Partido y del Estado. Recibió una formación básica, creciódesde las bases y fue asignado para ocupar varios puestos importantes de dirigencia a nivel de Partido y Estado. Sin embargo, según informes recientes de laComisión de Control Disciplinaria del PCV y de los organismos competentes,violó los reglamentos sobre cuestiones prohibidas para los miembros del Partido,la responsabilidad de dar ejemplo de los cuadros y militantes; primeramente,los del Buró Político, del Secretariado y del Comité Central, y debe asumir laresponsabilidad de jefe de acuerdo con las regulaciones del Partido y las leyesdel Estado.

Esas infracciones hancausado una opinión pública negativa, afectando el prestigio del Partido, del Estadoy de él mismo. Plenamente consciente de su responsabilidad ante el Partido, elEstado y el pueblo, presentó la solicitud de renuncia a sus cargos y trabajo.

Con base en lasregulaciones actuales del Partido y del Estado y considerando los deseos de VuongDinh Hue, el Comité Central aceptó que renunciara a los cargos de miembro delBuró Político y del Comité Central del PCV del XIII mandato, así como de presidente dela Asamblea Nacional de la XV legislatura.

En la reunión, elórgano rector del PCV también decidió imponer medidas disciplinarias a Le VietChu, exmiembro del Comité Central del XIII mandato y exescretario del Comitépartidista de la provincia de Quang Ngai.

El funcionario se hadegradado en ideología política, ética y estilo de vida; violó gravemente losreglamentos del Partido y las leyes del Estado en el desempeño de susresponsabilidades y funciones, el Reglamento sobre cuestiones prohibidas paralos miembros del Partido y la responsabilidad de dar ejemplo de los cuadros ymilitantes; y aceptó sobornos, todo lo cual generó consecuencias muy graves,provocando descontento en la opinión pública y afectando negativamente lareputación de la organización del partido y del gobierno local.

En base al contenido,nivel, consecuencias y causas de las violaciones, al implementar las normas delPartido, el Comité Central decidió expulsar a Le Viet Chu de las filaspartidistas.

El Comité Centralasignó al Buró Político la tarea de dirigir a las agencias pertinentes queimplementen los procedimientos de acuerdo con las regulaciones./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.