Comité de UNESCO aprueba expediente de Vietnam sobre preservación de ciudadela imperial

El presidente del Comité del Patrimonio Mundial (CPM) de la UNESCO, Vishal V. Sharma, aprobó hoy la decisión de dar oficialmente su consentimiento a las propuestas de Vietnam sobre la orientación y visión para la investigación, preservación y desarrollo de el área central de la Ciudadela Imperial de Thang Long.

Ha Kim Ngoc, presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, y algunos líderes de la UNESCO en la 46ª sesión del CPM de la UNESCO en Nueva Delhi, organizada en la India. (Fuente: VNA)
Ha Kim Ngoc, presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, y algunos líderes de la UNESCO en la 46ª sesión del CPM de la UNESCO en Nueva Delhi, organizada en la India. (Fuente: VNA)

Nueva Delhi (VNA) - El presidente del Comité del Patrimonio Mundial (CPM) de la UNESCO, Vishal V. Sharma, aprobó hoy la decisión de dar oficialmente su consentimiento a las propuestas de Vietnam sobre la orientación y visión para la investigación, preservación y desarrollo de el área central de la Ciudadela Imperial de Thang Long.

La medida se tomó en la 46ª sesión del CPM de la UNESCO en Nueva Delhi, la India.

El CPM reconoció y valoró altamente los logros de Vietnam durante el cumplimiento de todos los compromisos del Gobierno vietnamita desde que el área central de la Ciudadela Imperial de Thang Long fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad en 2010.

Se espera que la aprobación del expediente sobre la preservación y promoción de los valores del sitio allane el camino para la restauración del espacio y la sala principal del Palacio Kinh Thien, una reliquia principal allí.

Al destacar la particular importancia de este expediente, el viceministro de Relaciones Exteriores, Ha Kim Ngoc, presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, subrayó que todos los miembros del CPM elogiaron el espíritu dispuesto, serio y responsable de Vietnam en la cooperación con el Centro del Patrimonio Mundial y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para hacer realidad el deseo de Vietnam sobre la base de la Convención del Patrimonio Mundial, la adhesión del país a los compromisos y la mayor promoción del valor universal excepcional del patrimonio.

El vicecanciller también describió la aprobación del expediente como “incienso espiritual” ofrecido al secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, quien siempre prestó atención a la preservación y promoción del valor de la Ciudadela Imperial de Thang Long.

Por su parte, el director del Centro del Patrimonio Mundial, Lazare Eloundou Assomo, precisó que el expediente es importante no sólo para Vietnam sino también para el mundo, ya que también cubre nuevas cuestiones relacionadas con el desarrollo del patrimonio. Consideró esto como un modelo a seguir de cooperación de un estado miembro con la UNESCO y el organismo asesor, y también un epítome de la preservación del patrimonio mundial.

En el marco de la 46ª sesión del CMP, Ha Kim Ngoc se reunió con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, y el presidente del CMP, Vishal V. Sharma. Además, presidió una sesión de trabajo con la presidenta de ICOMOS, Teresa Patricio, la directora general de ICOMOS, Marie-Laure Lavenir, y los jefes de delegaciones de otros países.

En los eventos, líderes de la UNESCO, ICOMOS y delegaciones de países ofrecieron sus condolencias a los líderes y al pueblo vietnamita por el fallecimiento del Secretario General Nguyen Phu Trong.

También elogiaron la sólida cooperación de Vietnam con la UNESCO y otros estados miembros, junto con sus contribuciones significativas y efectivas a los asuntos comunes de la organización como miembro de los seis órganos rectores clave de la UNESCO.

Los funcionarios consideraron a Vietnam como un ejemplo típico de cooperación de un estado miembro con la agencia asesora en la preservación y promoción del valor patrimonial en asociación con el desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, llamaron al país a mantener una estrecha coordinación, impulsar iniciativas y compartir experiencias con otros en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.