Comité Permanente del Parlamento vietnamita insta a estudiar a fondo políticas especiales para el desarrollo ferroviario

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analiza el borrador revisado de la Ley de Ferrocarriles para mejorar el sector ferroviario del país.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, pronuncia un discurso en la reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, pronuncia un discurso en la reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Foto: VNA)

Hanoi (AN) – El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento) se reunió hoy para dar su opinión sobre el borrador revisado de la Ley de Ferrocarriles.

Tras su revisión, el borrador se simplificó considerablemente: pasó de 10 capítulos y 87 artículos a solo cuatro capítulos y 59 artículos.

Durante la sesión, el presidente de la AN, Tran Thanh Man, subrayó la urgencia de aprobar esta ley enmendada, recordando que actualmente se están llevando a cabo varios proyectos ferroviarios clave, como la línea de alta velocidad Norte-Sur, los sistemas ferroviarios urbanos en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi, y el tramo Lao Cai-Hanoi-Hai Phong.

Según explicó, la ley busca impulsar el desarrollo del sector ferroviario y contribuir al avance del país. También remarcó que la versión revisada promueve una descentralización efectiva y otorga al Gobierno mayor capacidad para tomar decisiones.

Pidió a los equipos redactores y revisores trabajar estrechamente para analizar los problemas existentes y proponer los ajustes necesarios, de modo que la ley pueda aplicarse de manera eficiente tras su aprobación.

Por su parte, el Comité de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la AN recomendó al Gobierno que encargue al organismo redactor principal un estudio en profundidad sobre los mecanismos y políticas especiales contemplados en el proyecto de ley. Esta revisión debe asegurar que cumplan con tres criterios fundamentales: ser viables, tener coherencia jurídica y demostrar eficacia.

Durante la misma sesión del 24 de junio, el Comité Permanente también analizó la posibilidad de ampliar las formas de inversión en el proyecto del ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur.

El Gobierno propuso que la AN, en su noveno período de sesiones del actual mandato, apruebe nuevas modalidades de financiación, incluyendo asociaciones público-privadas (APP) y capital privado, además de los fondos públicos. Asimismo, planteó autorizar al Gobierno para elegir libremente las fórmulas de inversión y seleccionar a los inversionistas, conforme a la normativa vigente, e informar a la AN si se requiere aplicar políticas fuera de su competencia actual.

Tras el debate, el Comité Permanente acordó incorporar estas nuevas modalidades de inversión al proyecto y presentarlas ante la Asamblea Nacional para su consideración.

También solicitó al Gobierno que tome en cuenta las observaciones de los organismos revisores y perfeccione la propuesta para garantizar su viabilidad y adecuación legal.

En cuanto a la planificación y la reorganización de las unidades administrativas, y dado que aún no se ha revisado la Ley de Planificación, el Comité Permanente de la AN estuvo de acuerdo con la propuesta del Gobierno y del Comité Económico y Financiero de retirar temporalmente del orden del día el proyecto que modificaba algunos artículos de la ley vigente. En su lugar, este será revisado de forma más completa y se presentará para su aprobación durante el décimo período de sesiones./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.