Comparten experiencias para ayudar a Vietnam a acabar con SIDA y tuberculosis

El Fondo Mundial se compromete a seguir apoyando a Vietnam para acabar con las pandemias de SIDA, tuberculosis y malaria, afirmó su director ejecutivo, Peter Sands.
Comparten experiencias para ayudar a Vietnam a acabar con SIDA y tuberculosis ảnh 1Los delegados en la 49ª reunión del Consejo Ejecutivo del Fondo Mundial contra el sida, la tuberculosis y la malaria (Fuente: suckhoedoisong.vn)
Hanoi (VNA)- El Fondo Mundial se compromete a seguir apoyando aVietnam para acabar con las pandemias de SIDA, tuberculosis y malaria, afirmósu director ejecutivo, Peter Sands.

Al hablar en la 49ª reunión del Consejo Ejecutivo del Fondo Mundialcontra el SIDA, la tuberculosis y la malaria, inaugurada hoy en Hanoi, PeterSands enfatizó que la cooperación entre el Gobierno de Vietnam y lasorganizaciones sociopolíticas ha ayudado a muchas personas a librarse de esas enfermedades.

A su vez, la ministra de Salud del país indochino, Dao Hong Lan, informó que Vietnam fijócomo meta para 2030 acabar básicamente con las epidemias de VIH/SIDA,tuberculosis y eliminar la malaria.  
Comparten experiencias para ayudar a Vietnam a acabar con SIDA y tuberculosis ảnh 2La ministra Dao Hong Lan felicitó a cinco personas del Fondo Mundial que recibieron la Medalla "Por la salud de las personas" por sus contribuciones al desarrollo de la atención médica de Vietnam. (Fuente: suckhoedoisong.vn)

Sin embargo, las dificultades y desafíos aún están presentes, teniendoen cuenta que, cada año, Vietnam todavía registra más de 10 mil casos deinfección por VIH/SIDA, con unas dos mil muertes, y una tasa alta de tuberculosisy malaria, dijo.

En consecuencia, sugirió que el Fondo Mundial, así como los gobiernos deotros países, individuos y organizaciones internacionales continúen apoyando ycompartiendo experiencias para ayudar a Vietnam a lograr sus objetivos deacabar con estas enfermedades.

Vietnam es uno de los países que ha recibido financiamiento del FondoMundial desde 2003. Hasta la fecha, la organización ofreció a Vietnam unaasistencia financiera de más de 650 millones de dólares para las actividades deprevención y contra el VIH/SIDA, tuberculosis y malaria.

Para fines de 2022, el Fondo Mundial anunció que en el período 2024-2026continuará donando más de 130 millones de dólares a Vietnam para prevenir ycombatir estas enfermedades y fortalecer el sistema de salud.

La conferencia del Fondo Mundial tendrá lugar hasta el 11 de mayo de2023./.
VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.