Completan desintoxicación de área contaminada por dioxina en aeropuerto vietnamita

Un total de 13,7 hectáreas de suelos contaminados por el Agente Naranja/dioxina del área del aeropuerto vietnamita de Da Nang que ya están libres de sustancias toxicas fueron entregadas hoy al Ministerio de Transporte para su uso.
Da Nang, Vietnam, 07 nov (VNA) - Un total de 13,7hectáreas de suelos contaminados por el Agente Naranja/dioxina del área delaeropuerto vietnamita de Da Nang que ya están libres de sustancias toxicasfueron entregadas hoy al Ministerio de Transporte para su uso.
Completan desintoxicación de área contaminada por dioxina en aeropuerto vietnamita ảnh 1Durante el acto de entrega de suelos contaminados por dioxina que ya está libres de toxicos (Fuente: VNA)

Se trata de la tercera y última entrega de esas tierras parala ampliación del aeródromo de esta ciudad. Con esta suma, el volumen total de los suelos yalimpios totalizó 32,4 hectáreas.

El acto de entrega marcó la finalización del proyecto de tratamientode zonas contaminadas de ese lugar que se extendió por seis años con una inversión totalde 112 millones de dólares, de los cuales 110 millones provinieron de la Agenciade Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Antes de la finalización del programa, el aeropuerto de Da Nang era considerado uno de los “puntos candentes”de la contaminación por dioxina en Vietnam. El primero de abril de 2011, elMinisterio de Defensa aprobó el proyecto para su desintoxicación, ejecutado por el Comando de la Fuerza Aérea y Antiaérea en coordinación con laUSAID.

Gracias a este plan se han purificado con éxito más de 90mil metros cúbicos de suelos y sedimentos contaminados por la disipación delcalor, y se han aislado otros 50 mil con bajo nivel de contaminación.

En la ceremonia, el viceministro de Defensa vietnamita, coronelgeneral Nguyen Chi Vinh, indicó que a pesar de que la guerra en Vietnam terminóhace décadas, las consecuencias provocadas por las bombas, minas remanentes y lastoxinas químicas aún afectan directamente a la salud  de las personas, el medioambiente y el desarrollo socioeconómico del país.

Reiteró que el Partido, el Gobierno y las agenciascompetentes han implementado varias políticas y medidas prácticas para promoverla superación de las secuelas de la conflagración, particularmente, ladesintoxicación de los tóxicos remanentes.

El dirigente militar sugirió que las autoridadesvietnamitas y estadounidenses continúen cooperando estrechamente paramonitorear a largo plazo las condiciones ambientales del sitio después del proyecto, yexpresó su deseo de que se lance en 2019 un plan similar destinado altratamiento de áreas contaminadas en el aeropuerto de Bien Hoa, enla provincia sureña de Dong Nai.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación estadounidenseroció sobre territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida quecontenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos mástóxicos conocidos por el hombre.

La mayor guerra química en la historia dejó a seismillones 800 mil vietnamitas expuestos al letal tóxico. Miles de ellosfallecieron, mientras otros millones de víctimas y sus descendientes padecenhoy de enfermedades causadas por el defoliante.

Datos oficiales señalan, además, que en Vietnam alrededorde seis millones de hectáreas están aún contaminadas por bombas, minas ydioxina. – VNA
VNA

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.