Comunidad católica vietnamita respalda población en Truong Sa

El Consejo Episcopal de Vietnam entregó hoy obsequios al Comando de la Fuerza Naval para apoyar a la población y los soldados estacionados en el archipiélago nacional de Truong Sa (Spratlys).
El Consejo Episcopal de Vietnam entregó hoy obsequios al Comando de laFuerza Naval para apoyar a la población y los soldados estacionados enel archipiélago nacional de Truong Sa (Spratlys).

Al hablar en el acto de entrega, el subsecretario general delConsejo, obispo Nguyen Van Kham, afirmó que la salvaguardia de lasoberanía nacional es la responsabilidad de toda la sociedad, incluidala comunidad católica.

Expresó su esperanza deque esta asistencia muestre la voluntad y determinación de losseguidores religiosos de contribuir a la empresa de construcción ydefensa nacionales.

El contraalmirante Dinh GiaThat, comisario político de la fuerza naval, afirmó que ese apoyo serádestinado a elevar la calidad de vida de los residentes y efectivos enTruong Sa.

Con cinco millones 700 milcreyentes, el catolicismo constituye la segunda comunidad religiosa másnumerosa en Vietnam (después del budismo) y ha aportadosignificativamente al desarrollo social del país. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.