Comunidad china en Vietnam rechaza acto violatorio de Beijing

Representantes de la comunidad de los Hoa (chinos) en Ciudad Ho Chi Minh condenaron este viernes la ilegal instalación por Beijing de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en aguas vietnamitas en el Mar Oriental.
Representantes de la comunidad de los Hoa (chinos) en Ciudad Ho Chi Minhcondenaron este viernes la ilegal instalación por Beijing de laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en aguas vietnamitas en elMar Oriental.

En un encuentro con funcionariosmunicipales, miembros de ese grupo étnico expresó también su gratitud yapoyo a las políticas del Partido Comunista y del Estado de Vietnamhacia los Hoa residentes en el país indochino.
También afirmaron su pleno respaldo a las medidas pacíficas que aplica Hanoi en la lucha a la violación china.

Ly Kim Mai, un jubilado en el Distrito 5, dijo que la comunidad Hoaen Ho Chi Minh City está fuertemente en contra de esas “malas accionesde China”, añadiendo que confía en la consistencia de la políticavietnamita de fomentar la gran unidad nacional por la paz y laestabilidad.

En nombre de los empresarios deorigen chino en la urbe, el director ejecutivo de la empresa de calzadoBitas, Do Long reconoció que los disturbios en el mayo pasado recientecausó cierta preocupación para algunos comerciantes Hoa, pero lasimpatía y el estímulo de las autoridades locales les ayudó a recuperarla calma.

Como una persona de origen chino quenació y creció en Ciudad Ho Chi Minh, Long ratificó “al igual que otroshijos de la tierra madre vietnamita, deseamos la paz y una vidaestable”.

Compartiendo los sentimientos sincerosde sus compatriotas de etnia Hoa, Le Hoang Quan, presidente del ComitéPopular municipal, apuntó que la política del Partido y del Estadosiembre consideran a los Hoa como plenos ciudadanos vietnamitas y unaparte inseparable de la gran comunidad de los hermanos grupos étnicosdel país.

Elogió las grandes contribuciones deesa comunidad al desarrollo de la megalópolis, al recordar que sietemujeres Hoa en la ciudad fueron reconocidas como Madres Heroínas deVietnam, mientras miles jóvenes Hoa sacrificaron su vida por la libertade independencia nacionales.

Respecto a lasituación en el mar del Este, Quan subrayó que la independencia, lasoberanía y la integridad territorial son sagradas e inviolables y quelos vietnamitas están decididos a salvaguardarlas.

Hizo un llamado a los Hoa mantener la calma y confiar las políticasdel Estado vietnamita, y agregó que deben expresar su patriotismo através de la laboriosidad, el respeto de la ley y el cumplimiento de undeber del ciudadano.

La Corporación Nacional dePetróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora HaiyangShiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitudNorte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicadaabsolutamente en la zona económica exclusiva y la plataforma continentalde Vietnam, a unas 120 millas náuticas de su costa.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esaacción unilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo. – VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.