Comunidad internacional reitera solidaridad con Cuba

Representantes de los 18 países participantes en el VII Encuentro Regional Asia- Pacífico de Solidaridad con Cuba aprobaron hoy la Declaración Hanoi, ratificando la disposición de continuar intensificando el movimiento al respecto en cada país y luchando por la verdad. a

Representantes de los 18 países participantes en el VII Encuentro Regional Asia- Pacífico de Solidaridad con Cuba aprobaron hoy la Declaración Hanoi, ratificando la disposición de continuar intensificando el movimiento al respecto en cada país y luchando por la verdad. 

 Comunidad internacional reitera solidaridad con Cuba ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Según el documento emitido durante la clausura de la cita efectuada en la capital de Vietnam, corroboraron el compromiso de seguir divulgando ampliamente informaciones auténticas sobre la situación en Cuba, el proceso de actualización del modelo socioeconómico y la revolución socialista, mediante todos los espacios de discusión disponibles, incluidos medios de comunicación, y de responder también a las campañas difamatorias contra la isla. 

Reafirmaron los esfuerzos para proteger el derecho de plena independencia, soberanía, autodeterminación y garantizar la no injerencia a los asuntos internos del estado latinoamericano. 

Rechazaron enérgicamente todos los actos y medidas contrarias al derecho internacional como el bloqueo económico, comercial y financiero ilegal impuesto a la isla caribeña por el gobierno estadounidense por más de cinco décadas. 

Reiteraron el apoyo al pueblo cubano y exigieron el levantamiento inmediato del inhumano bloqueo. 

Hicieron hincapié en la importancia histórica del anuncio por los presidentes cubano, Raúl Castro, y estadounidense, Barack Obama, para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales y la reapertura de embajadas en las capitales de los dos países. 

Remarcaron que esos hechos constituyen fruto de la resistencia del pueblo cubano, su heroica lucha y lealtad al espíritu y principios de la Revolución, así como la solidaridad internacional con la mayor de las Antillas. 

Saludaron la decisión adoptada por Barack Obama para excluir a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo internacional y reivindicaron la devolución al pueblo cubano de su territorio de Guantánamo ocupado ilegalmente por la base naval estadounidense. 

Aseveraron la posición de seguir trabajando por un mundo de paz, estabilidad, solidaridad, cooperación y prosperidad y subrayaron la necesidad de resolver pacíficamente las disputas, sobre la base de la Carta, convenciones y resoluciones de las Naciones Unidas sin coerción. 

Dieron además la bienvenida a la liberación de los Cinco Cubanos heroicos y manifestaron el júbilo por la oportunidad de conversar con uno de ellos, Antonio Guerrero Rodríguez. 

Según fuentes oficiales, la conferencia congregó a delegados provenientes de Australia, Bangladesh, Cambodia, China, Cuba, República Popular Democrática del Corea, Sudcorea, la India, Japón, Laos, Malasia, Nepal, Nueva Zelanda, Filipinas, Sudáfrica, Sri Lanka, Estados Unidos y el país anfitrión.- VNA 

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.