Comunidad internacional reitera solidaridad con Cuba

Representantes de los 18 países participantes en el VII Encuentro Regional Asia- Pacífico de Solidaridad con Cuba aprobaron hoy la Declaración Hanoi, ratificando la disposición de continuar intensificando el movimiento al respecto en cada país y luchando por la verdad. a

Representantes de los 18 países participantes en el VII Encuentro Regional Asia- Pacífico de Solidaridad con Cuba aprobaron hoy la Declaración Hanoi, ratificando la disposición de continuar intensificando el movimiento al respecto en cada país y luchando por la verdad. 

 Comunidad internacional reitera solidaridad con Cuba ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Según el documento emitido durante la clausura de la cita efectuada en la capital de Vietnam, corroboraron el compromiso de seguir divulgando ampliamente informaciones auténticas sobre la situación en Cuba, el proceso de actualización del modelo socioeconómico y la revolución socialista, mediante todos los espacios de discusión disponibles, incluidos medios de comunicación, y de responder también a las campañas difamatorias contra la isla. 

Reafirmaron los esfuerzos para proteger el derecho de plena independencia, soberanía, autodeterminación y garantizar la no injerencia a los asuntos internos del estado latinoamericano. 

Rechazaron enérgicamente todos los actos y medidas contrarias al derecho internacional como el bloqueo económico, comercial y financiero ilegal impuesto a la isla caribeña por el gobierno estadounidense por más de cinco décadas. 

Reiteraron el apoyo al pueblo cubano y exigieron el levantamiento inmediato del inhumano bloqueo. 

Hicieron hincapié en la importancia histórica del anuncio por los presidentes cubano, Raúl Castro, y estadounidense, Barack Obama, para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales y la reapertura de embajadas en las capitales de los dos países. 

Remarcaron que esos hechos constituyen fruto de la resistencia del pueblo cubano, su heroica lucha y lealtad al espíritu y principios de la Revolución, así como la solidaridad internacional con la mayor de las Antillas. 

Saludaron la decisión adoptada por Barack Obama para excluir a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo internacional y reivindicaron la devolución al pueblo cubano de su territorio de Guantánamo ocupado ilegalmente por la base naval estadounidense. 

Aseveraron la posición de seguir trabajando por un mundo de paz, estabilidad, solidaridad, cooperación y prosperidad y subrayaron la necesidad de resolver pacíficamente las disputas, sobre la base de la Carta, convenciones y resoluciones de las Naciones Unidas sin coerción. 

Dieron además la bienvenida a la liberación de los Cinco Cubanos heroicos y manifestaron el júbilo por la oportunidad de conversar con uno de ellos, Antonio Guerrero Rodríguez. 

Según fuentes oficiales, la conferencia congregó a delegados provenientes de Australia, Bangladesh, Cambodia, China, Cuba, República Popular Democrática del Corea, Sudcorea, la India, Japón, Laos, Malasia, Nepal, Nueva Zelanda, Filipinas, Sudáfrica, Sri Lanka, Estados Unidos y el país anfitrión.- VNA 

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.