Comunidad vietnamita en Israel celebra el Año Nuevo Lunar

El programa “Xuan Que Huong” (Primavera de Patria) tuvo lugar en la Embajada de Vietnam en Israel para llevar la atmósfera del Año Nuevo Lunar (Tet) a los vietnamitas que viven, trabajan y viven en el país.
Comunidad vietnamita en Israel celebra el Año Nuevo Lunar ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El programa “Xuan QueHuong” (Primavera de Patria) tuvo lugar en la Embajada de Vietnam en Israelpara llevar la atmósfera del Año Nuevo Lunar (Tet) a los vietnamitas que viven,trabajan y viven en el país.

Al intervenir en el acto efectuado la víspera,el embajador Ly Duc Trung informó a los participantes sobre los notables logrospolíticos, económicos y diplomáticos de Vietnam en 2023, afirmando que elEstado vietnamita siempre tiene políticas favorables para las comunidadesvietnamitas en el exterior.

Aprovechó la ocasión para entregarcertificados de mérito a personas destacadas que han realizado importantescontribuciones a la labor de protección ciudadana en Israel, donde el conflictoarmado dura varios meses.

Por su parte, Dan Oppenhelm, un experto enatención médica que ha participado en el apoyo a varios proyectos en Vietnam,expresó su profunda impresión por los paisajes escénicos, las ciudadesdinámicas y los pueblos pacíficos del Sudeste Asiático.

También expresó que está muy emocionado deasistir al evento, que es el mayor evento cultural para la comunidad vietnamitaen Ultramar con motivo del Año Nuevo Lunar.

La comunidad vietnamita en Israel estáformada por unas 500 personas que han adquirido la ciudadanía, 80inmigrantes laborales de larga duración y alrededor de 120 aprendices agrícolasde corta duración./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.