Comunidad vietnamita en Tailandia rechaza actos chinos

La comunidad vietnamita residente en Tailandia expresaron hoy su repudio a las violaciones chinas a la soberanía de Vietnam en el Mar Oriental.
La comunidad vietnamita residente en Tailandia expresaron hoy su repudioa las violaciones chinas a la soberanía de Vietnam en el Mar Oriental.

En una declaración emitida hoy, los vietnamitasresidentes en Tailandia rechazó enérgicamente la instalación ilegal dela perforación petrolera Haiyan Shiyou-981 desde el 2 de mayo en la zonaeconómica exclusiva y plataforma continental de Vietnam, a unas 80millas náuticas de su costa.

El actochino viola el derecho de la soberanía, los derechos jurisdiccionales deVietnam, refrendados en la Carta Magna de las Naciones Unidas y laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y la laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC),según el documento.

Instó a las autoridadeschinas a detener inmediantemente los actos ilícitos y las provocaciones,y retirar de inmediatamente la instalación Haiyan Shiyou-981, así comolos barcos y aviones del mar vietnamita.

Mostró además el respaldo al gobierno de Hanoi de defender la soberanía nacional a través de las medidas pacíficas.

Abogó a organizaciones sociales y la cancillería tailandesas a sumarsus voces a la lucha por la justicia y en respaldo a la paz en laregión.


La Corporación Nacional dePetróleo Submarino de China instaló desde el 2 de mayo la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zona de 15 grados 29 minutos 58segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitudEste, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

Elgobierno chino prohibió además ilegalmente a los barcos de los otrospaíses a navegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acciónunilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laUNCLOS y va en contra de las leyes internacionales y la DOC, firmada en2002.

También amenazadirectamente a las actividades marítimas y comerciales internacionalesal dañar gravemente a la estabilidad en el Mar Oriental y en la región. –VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.