Con o sin TPP, Vietnam continuará proceso de integración económica

El viceministro vietnamita de Industria y Comercio Do Thang Hai destacó que con o sin el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), la política económica de Vietnam hacia la integración internacional se mantendrá sin cambios.
Con o sin TPP, Vietnam continuará proceso de integración económica ảnh 1El viceministro vietnamita de Industria y Comercio Do Thang Hai (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)– Elviceministro vietnamita de Industria y Comercio Do Thang Hai destacó que con osin el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), la política económica deVietnam hacia la integración internacional se mantendrá sin cambios.

Durante una recienteentrevista con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias, Thang Hai indicóque el pacto es un tratado de libre comercio (TLC) importante pero no único.

Expresó que un total de10 TLC en que participa Vietnam ya entró en vigor, mientras un convenio de esetipo surtirá efecto pronto y otros cuatro están en la mesa de negociaciones.

La retirada de EstadosUnidos del TPP afecta ciertamente a los planes a corto plazo, pero no cambiarálos objetivos a largo plazo del país indochino en la integración económicainternacional, señaló.

En el caso de que elpacto no se apruebe, Vietnam considerará la posibilidad de firmar los TLC bilateralescon cada país signatario del acuerdo, reveló.

Para impulsar el proceso de integración en próximos períodos, el Ministerio deIndustria y Comercio (MIC) propuso seis medidas con el fin de promover laeficiencia de los TLC, informó el funcionario.

Detalló que la carteraplanea fortalecer la sensibilización y consentimiento sobre la integracióneconómica internacional y la participación en acuerdos de libre comercio, altiempo de mejorar el sistema jurídico y la aplicación de la ley.

Agregó que tambiénproyecta impulsar la competitividad de la economía, propulsar la posición delpaís en la arena global, resolver con eficacia los asuntos sociales derivadosde los TLC, y solucionar los problemas relacionados con el medio ambiente.

El TPP fue firmado en2015 por Canadá, México, Perú, Chile, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda,Japón, Malasia, Brunei, Singapur y Vietnam, que representan el 40 por ciento dela economía mundial.

Después de la rúbrica,los países signatarios del acuerdo tienen dos años para ratificarlo.

Con posterioridad, variospaíses integrantes afirmaron la continuación del despliegue de este tratado sinla participación de Estados Unidos. Japón fue la primera nación que finalizólos procedimientos para ratificarlo. -VNA

VNA-ECO
source

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.