Concluye delegación vietnamita visita a Laos

Una delegación de Ciudad Ho Chi Minh, encabezada por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Viet Nam y su secretario de Comité partidista, Le Thanh Hai, concluyó hoy una visita de trabajo de cinco días a Laos.
Una delegación de Ciudad Ho Chi Minh, encabezada por el miembro delBuró Político del Partido Comunista de Viet Nam y su secretario deComité partidista, Le Thanh Hai, concluyó hoy una visita de trabajo decinco días a Laos.

Durante una reunión con el primerministro Thoongsinh Thammavong, Le Thanh Hai reiteró que su urbefortalecerá la cooperación inversionista para impulsar las relacionestradicionales de amistad entre ambas partes.

Por su parte,Thoongsinh Thammavong valoró en alto grado las contribuciones de CiudadHo Chi Minh en Laos y se comprometió a crear condiciones favorables alas empresas vietnamitas para invertir en los sectores de educación yformación, agricultura, industria y cultura.

Además, loshuéspedes vietnamitas sostuvieron entrevistas con el secretario yalcalde de Vientiane, Sombath Zialayhue, para debatir sobre lasorientaciones de colaboración futura, en especial el proyecto demejoramiento de una escuela de amistad entre las dos ciudades.

Tambiénlos visitantes fueron recibidos por el secretario general del PartidoPopular Revolucionario de Laos y presidente, Chummaly Saynhasone./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.