Concluye segunda sesión plenaria de AIPA 41

La segunda sesión plenaria de la XLI Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AIPA 41) se centró hoy en el impulso de la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la recuperación económica después del COVID-19.
Hanoi (VNA)- La segunda sesión plenaria de la XLI Asamblea General dela Asamblea Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (AIPA 41) se centró hoy en el impulso de la igualdad de género, elempoderamiento de las mujeres y la recuperación económica después del COVID-19.
Concluye segunda sesión plenaria de AIPA 41 ảnh 1Concluye segunda sesión plenaria de AIPA 41 (Fuente: VNA)

Por otro lado, los delegados enfocaron su debate en otros asuntos como ladiplomacia parlamentaria en la estimulación de la cooperación regional,cohesión y recuperación económica en el período pospandémico, fomento de lacooperación en educación y cultura por el desarrollo sostenible, e incrementodel papel de los parlamentarios jóvenes de la AIPA.

Al intervenir en la cita, la jefa de la Comisión de Asuntos Sociales de laAsamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thuy Anh, quien es tambiénvicepresidenta del Grupo de legisladoras del Parlamento del país indochino,destacó la importancia del intercambio de experiencias y también de compartir losdesafíos en la búsqueda de soluciones destinadas a construir una Comunidadsensible respecto a la equidad de género.

En tanto, los delegados participantes abogaron por revisar el marco legal sobreel empleo y los niveles de ingreso de las féminas y garantizar la capacidadadaptativa a los asuntos relativos, así como ratificar un punto de vista comúndel bloque con respecto a esa cuestión.

Propusieron, además, prestar más atención a la distribución de recursos a losprogramas destinados a solventar los problemas emergentes, que buscanincrementar los ingresos de las trabajadoras y garantizar sus puestoslaborales.

Asimismo, resaltaron el papel de la Unión de Parlamentarias de AIPA en elempoderamiento de ese grupo de la población y llamaron a las diputadas a seguirintensificando su papel en las actividades legislativas para garantizar losderechos de las mujeres en el acceso a  puestos de trabajo sostenibles,además de instar a priorizar la educación y capacitación vocacional de las féminas y niñas.

En la ocasión, aprobaron la Resolución “Papel de las parlamentarias en lagarantía de puestos laborales e ingresos de las mujeres trabajadoras”.

Al referirse a la diplomacia parlamentaria para estimular la cooperación internadel bloque, el vicecanciller y también miembro de la Comisión de RelacionesExteriores de la AN, Bui Quang Son, informó que se aprobaron seis informessobre las reuniones 9,10 y 11 del Grupo Asesor de AIPA, la Resolución sobre laratificación del Balance de Diálogo de Líderes ASEAN- AIPA en las cumbres 30,34 y 36 de la ASEAN.

Los participantes hicieron hincapié en la importancia de la construcción deconfianza, el impulso del diálogo y la cooperación y reiteraron también laexigencia de mantener la paz, seguridad, estabilidad y libertad de navegaciónaérea y marítima en el Mar del Este.

Debatieron, igualmente, la Resolución denominada “Diplomacia parlamentaria porla paz y la estabilidad sostenible de la ASEAN”.

A su vez, el jefe de la Comisión de Asuntos Económicos de la AN, Vu Hong Thanh,informó que se aprobó la Resolución en torno al Papel de los Parlamentos en elimpulso de la cohesión y recuperación económica en la región en el período pospandémico.

Reiteró, por otra parte, el papel relevante de las conexiones económicas en elimpulso de la recuperación integral de los países miembros de la ASEAN yenfatizó también el rol de los Parlamentos en la mitigación de los impactosnegativos del COVID-19.

Recomendó estimular el desarrollo de la infraestructura, conexión, seguridad,conocimientos digitales entre los países miembros de la agrupación paraimpulsar la economía digital y aprovechar las oportunidades brindadas por la CuartaRevolución Industrial para mitigar los impactos negativos del cierre de la economíay las medidas de distanciamiento social por el COVID-19.

Abogó, además, por seguir revisando y perfeccionando el marco legal destinado afavorecer el comercio, garantizar las cadenas de suministro ininterrumpidas yla seguridad alimentaria, adoptar políticas de inversión propicias, impulsar laeconomía circular y el uso de energías renovables por un desarrollo sostenible.

Aplaudió, además, los esfuerzos por impulsar el progreso inclusivo y sosteniblede la Comunidad mediante la asociación del crecimiento subregional y el avanceintegral de la ASEAN.

Mientras, el jefe de la Comisión de Cultura, Educación, Juventud, Adolescenciae Infancia de la Asamblea Nacional de Vietnam, Phan Thanh Binh, señaló que seaprobó el informe de la Reunión del Consejo Asesor de AIPA sobre DrogasPeligrosas y otras resoluciones de la conferencia sobre asociaciónparlamentaria por la cooperación en la educación y cultura por el desarrollosostenible, al igual que la elevación del papel de la AIPA en el respaldo a laComunidad Sociocultural de la ASEAN en el enfrentamiento al COVID-19.

El subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de AN, Vu Hai Ha, destacó laratificación de 15 resoluciones sobre asuntos financieros de la ASEAN y AIPA ysobre otras temas como la participación de los parlamentarios jóvenes en laconstrucción de la Comunidad; la apreciación de los aportes de Nguyen Thi KimNgan, en calidad de presidenta de la AIPA 41; entre otros.

Por su parte, Le Quoc Phong, presidente del Grupo de Diputados Jóvenes de Vietnam,valoró la iniciativa de AN de organizar Conferencia de parlamentarios jóvenesde la AIPA.

Al cierre de la sesión, la presidenta de la AN y también titular de la AIPA 41,Nguyen Thi Kim Ngan, declaró la aprobación de la Declaración conjunto de lamagna cita parlamentaria regional, ratificada con firmas electrónicas de losjefes de las delegaciones participantes /.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.