Concluye XIII Conferencia Internacional sobre el Mar del Este

La XIII Conferencia Internacional sobre el Mar del Este concluyó hoy en Hanoi tras dos días de desarrollo con la participación de más de 60 oradores provenientes de 30 países y territorios, 90 representantes del cuerpo diplomático y alrededor de otros 500 delegados.
Concluye XIII Conferencia Internacional sobre el Mar del Este ảnh 1Escena del evento (Fotografía: VNA)
Hanoi (VNA)-  La XIIIConferencia Internacional sobre el Mar del Este concluyó hoy en Hanoi tras dosdías de desarrollo con la participación de más de 60 oradores provenientes de30 países y territorios, 90 representantes del cuerpo diplomático y alrededorde otros 500 delegados.

En la cita, efectuada de forma virtual y también presencial, los expertoscoincidieron en que la situación en el Mar del Este y la región siguenevolucionado de forma complica, por lo que acapara atención de la opiniónpública.

En ese sentido, enfatizaron la importancia de la construcción del orden enesas aguas, basada en el derecho internacional, en especial la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Por otro lado, resaltaron el papel del Tribunal de Arbitraje en el caso relativoal Mar del Este en 2016 parapara reducir las disputas en esa zona y aclarar labase legal para una serie de cuestiones correspondientes, tales como laexplotación de petróleo y gas, determinación de la línea de base para lasestructuras en esas aguas y garantía de la seguridad marítima en la región.

Varios académicos recalcaron que la discusión relativa a las notas diplomáticasentre los países sobre el Mar del Este demuestra que la mayoría de las nacionesapoyan el uso de la UNCLOS como la base legal integral y única para determinarlos reclamos marítimos y ejercer los derechos soberanos y jurisdiccionales delos estados.

Por otra parte, debatieron soluciones destinadas a asegurar la recuperaciónde la ruta marítima en los próximos tiempos y coincidieron en la importancia delos estudios científicos y protección del entorno marino.

Abogaron por impulsar el uso de la tecnología con fines pacíficos y elevar latransparencia a través de un sistema de información integral, completo yverificado.

Según Pham Lan Dung, director en funciones de la Academia Diplomática deVietnam, las propuestas y recomendaciones dadas a conocer en la citacontribuirán a mejorar la conciencia sobre el mantenimiento de la cooperación yla paz en el Mar del Este, en el contexto mundial marcado por diversasdificultades debido a la pandemia y la adaptación a la “nueva normalidad”./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, el 12 de marzo. (Fuente: VNA)

Relaciones Vietnam-Singapur con grandes expectativas

La visita oficial a Vietnam del 25 al 26 del presente mes del primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, refleja grandes expectativas en una relación sustancial entre ambos países, según expertos del país insular.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se reunió con el gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, Sarath Abeykoon. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Sri Lanka cooperación

En el marco de su visita del trabajo en Sri Lanka, Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, sostuvo encuentros con numerosos dirigentes anfitriones, con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en diversos sectores entre los dos países.

De izquierda a derecha: el embajador vietnamita Nguyen Van Hai, el gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el presidente del Comité Popular de Binh Duong, Vo Van Minh (Foto: VNA)

Estado mexicano busca hermanamiento con provincia de Binh Duong

El estado mexicano de San Luis Potosí busca establecer relaciones de hermanamiento con la provincia sureña vietnamita de Binh Duong, lo que contribuirá a fortalecer la cooperación entre ambos países con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (19 de mayo).

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto (Fuente: VNA)

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto

El puesto fronterizo de Lung Cu, bajo el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia norteña vietnamita de Ha Giang, y la unidad de guardia fronteriza Fu Ning del Ejército Popular de Liberación de China, realizaron el 21 de marzo un patrullaje conjunto a lo largo de la frontera entre ambos países.

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.