Concluye XV Conferencia Internacional del Mar del Este en Vietnam

La XV Conferencia Internacional del Mar del Este, concluida hoy en Ciudad Ho Chi Minh, destacó el gran potencial de los mares y océanos, y trazó numerosos mecanismos e ideas creativas de cooperación para aprovechar esas potencialidades, aseveró Nguyen Hung Son, subdirector de la Academia de Diplomacia de Vietnam.
Concluye XV Conferencia Internacional del Mar del Este en Vietnam ảnh 1Un representante del programa de jóvenes líderes interviene en la cita. (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La XV ConferenciaInternacional del Mar del Este, concluida hoy en Ciudad Ho Chi Minh, destacó elgran potencial de los mares y océanos, y trazó numerosos mecanismos e ideascreativas de cooperación para aprovechar esas potencialidades, aseveró NguyenHung Son, subdirector de la Academia de Diplomacia de Vietnam.

Al intervenir enla clausura del evento, el funcionario ratificó la importancia de mantener unambiente pacífico, intensificar el diálogo y la cooperación para fortalecer laefectividad del derecho internacional y los mecanismos de cooperaciónmultilateral, así como reducir las acciones unilaterales en esa zona marítima.

Hay que mirarhacia el futuro, construir un equipo de expertos y jóvenes líderes regionalesinteresados, conocedores y con hábitos de diálogo y cooperación, recalcó.

La conferencia prosiguióel día de hoy su segunda jornada con cuatro sesiones principales de debate.

En la discusiónsobre el papel de la guardia costera en la mejora de la cooperación en el Mardel Este, los expertos enfatizaron la importancia de la diplomacia costera, yconsideraron que los países pequeños y medianos deben promover la cooperación yla interacción entre sí, actuar de manera coherente y solidarizarse sobre labase del derecho internacional, a fin de crear una fuerza colectiva, además deinstitucionalizar el foro de la guardia costera de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN).

Algunos delegadosseñalaron que los países de la región necesitan coincidir en los estándares delos buques de la Guardia Costera, cooperar y compartir experiencia en laaplicación de la ley en el mar, proteger la seguridad y el medio ambientemarino, mantener el orden en el mar y mejorar las habilidades y el profesionalismode las guardias costeras.
En el debate “Momento de decisión: ¿Energía tradicional oenergía renovable?”,los participantes analizaron sobre el desarrollo de la energía eólica marina,la transición energética y la explotación de recursos de tierras raras.

La mayoría de losdelegados apreciaron el potencial de energía eólica de Vietnam con su gran zonaeconómica exclusiva y enormes recursos de tierras raras.

Paola Pampaloni,directora general en funciones para Asia y el Pacífico del Servicio Europeo deAcción Exterior (SEAE), participó en la conferencia en línea y pronunció unimportante discurso, patentizando que la Unión Europea (UE) tiene interesesestratégicos y económicos vitales vinculados a la seguridad en el espaciomarítimo y la prosperidad de los países costeros del Mar del Este.

La paz, laestabilidad y la cooperación en el Mar del Este desempeñan un papel esencialpara la UE, dijo, y agregó que el bloque continental se opone firmemente acualquier comportamiento que aumente las tensiones y socave el orden basado ennormas.

Valoró laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS1982) como una guía que orienta la resolución pacífica de las disputas en laregión.

La UE siempreapoya el multilateralismo efectivo y el papel central de la ASEAN, patentizó, ysubrayó que la agrupación europea ha estado fortaleciendo la cooperación con laASEAN y sus países miembros, incluido Vietnam, en áreas como desarrollo decapacidades, concienciación sobre el espacio marítimo y promoción de una mayorpresencia en el mar.

La sesión “Infraestructura esencial: nuevas implicacionesestratégicas de la tecnología” se centró en evaluar la importancia y la resiliencia de la infraestructurasubmarina y proporcionó algunas recomendaciones para aumentar y fortalecer laseguridad de esas obras.

Mientras, en elsimposio “Voz de la próximageneración”, cinco representantesdel programa de jóvenes líderes de la conferencia, procedentes de Australia,Indonesia, Filipinas, Vietnam y la organización Asociaciones en GestiónAmbiental para los Mares de Asia Oriental (PEMSEA), intercambiaron laspreocupaciones de la generación joven sobre cuestiones relacionadas con el Mar delEste; así como ofrecieron algunas ideas y propuestas para lograr una regiónmarítima pacífica, estable y próspera./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.