
A partir del 30 de julio, el viaje incluyó recorridos porel Museo Nacional de Ciencia e Innovación Emergentes, conocido como Miraikan, así como por las instalaciones de producción de Kyocera, y unprograma de intercambio con estudiantes japoneses en la escuela secundariaMatsubara, en Kioto.
Los visitantes vietnamitas también tuvieron la oportunidad de experimentar lavida cotidiana y las tradiciones japonesas al vivir con familias locales durante losúltimos tres días de su viaje.
Pham Tuong Nhi, estudiante de la escuela secundaria Ai Mo de Hanoi, expresó queel viaje fue una experiencia interesante y útil.
Mientras tanto, Quach Manh Thien, de la escuela secundaria Tran Phu de HaiPhong, dijo que había aprendido más sobre la cultura tradicional japonesa y que estaba impresionado por el estilo devida civilizado, así como por la hospitalidad de la población local.
En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA), Takashi Sato, directivo de deKyocera, informó que el programa deintercambio que ha organizado viajes de amistad a Japón de jóvenes extranjeros,fue iniciado por el fundador del grupo, Kazuo Inamori.
Dijo que el grupo espera que los estudiantes vietnamitas participantes seconviertan en un puente que conecte a Vietnam con el país del Sol Naciente.
Según él, Kyocera está expandiendo sus negocios en la nación indochina. Actualmentecuenta con dos plantas, ubicadas en laprovincia de Hung Yen y en la ciudad de Hai Phong, en las cuales emplea a unos seis miltrabajadores.
Con una población joven y un crecimiento económico dinámico, es probable queVietnam se convierta en un gran mercado para Kyocera en el futuro, agregó.- VNA