Concurso de programación de robots anima a estudiantes a crear nuevas tecnologías

La ronda final del concurso "Programación de robots 2023" se llevó a cabo el 25 de mayo en la Academia de Tecnología de Correos y Telecomunicaciones, en Hanoi, con la competencia entre los ochos mejores equipos.
Concurso de programación de robots anima a estudiantes a crear nuevas tecnologías ảnh 1En el evento (Fuente:Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- Laronda final del concurso "Programación de robots 2023" se llevó acabo el 25 de mayo en la Academia de Tecnología de Correos yTelecomunicaciones, en Hanoi, con la competencia entre los ochos mejoresequipos.

Lanzado el 1 demarzo, el certamen contó con la participación de 25 equipos de centroscapitalinos de alta docencia, como la Universidad de Tecnología-UniversidadNacional de Hanoi, la Universidad Industrial y la Universidad de Transporte,informó el periódico Nhan Dan.

En la rondapreliminar (7 al 9 de abril), ocho equipos llegaron a la ronda final, donde sedividieron en dos grupos para competir según el formato de todos contra todos.Luego, los cuatro mejores clasificaron a las semifinales, y después, los dosmás fuertes compitieron en la final.

El primer premio fueconquistado por el equipo For Fun, del Club de Electrónica de la Academia deTecnología de Correos y Telecomunicaciones, integrado por Le Sy Sang, Dinh VanTrung, Dinh Thi Thanh Tam y Tran Duc Luong.

El equipo EmbeddedAIoT Alpha ganó el segundo premio y el tercero fue compartido por los llamadosAE Warrios y Canvas.

Los organizadorestambién entregaron un premio al robot más innovador, que fue adjudicado a AEWarrios, del Club de PTiT Electronics, y el premio potencial al grupo UETX, dela Universidad de Tecnología-Universidad Nacional de Hanoi./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.