Condenan a acusados en red transnacional de lavado de dinero

El Tribunal Popular de Hanoi enjuició y condenó a 21 acusados en el caso de apropiación fraudulenta de bienes y lavado de dinero relacionado con una red transnacional de blanqueo de capital, dirigida por chinos.

Acusados en el juicio. (Fuente:VNA)
Acusados en el juicio. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El Tribunal Popular de Hanoi enjuició y condenó a 21 acusados en el caso de apropiación fraudulenta de bienes y lavado de dinero relacionado con una red transnacional de blanqueo de capital, dirigida por chinos.

De los 21 acusados, 14 fueron procesados por la Fiscalía Popular de Hanoi por "apropiación fraudulenta de bienes" y siete relativo al "blanqueo de dinero".

Como resultado, Mac Binh Hung, jefe de la división de finanzas del Departamento 777pay de la compañía Jinbian, con sede en Phnom Penh, Camboya, fue condenado a 18 años de prisión; mientras el subjefe Nguyen Van Bang y Vu Xuan Huy y Chang Hen Phan con 16 años de prisión, entre otros.

Anteriormente, en el caso de Nguyen Thi L, una residente de Hanoi, cuya propiedad fue apropiada de manera fraudulenta en agosto de 2022 por un monto de más de 800 mil dólares, la Agencia de Investigación municipal ha indagado y ha concluido que la habitante fue víctima de esa red transnacional de fraude en propiedad y lavado de dinero.

La Agencia de Policía de Hanoi determinó que las cuentas receptoras de dineros de Nguyen Thi L son administradas por la División 777pay, dependencia de la compañía Jinbian, con sede en Phnom Penh, Camboya.

Se trata de una organización criminal que opera en el ámbito del blanqueo de capitales para aplicaciones de juegos de azar o estafadores, como pasarela de pago intermediaria.

El departamento 777pay está especializado en el blanqueo de capitales en el mercado vietnamita, dirigido por Tan Zhi Bao (también conocido como Gu Lang, nacido en 1986, nacionalidad china).

777pay utilizó el truco de establecer un portal de pago intermediario llamado "VNPAY" (que se hace pasar por una pasarela de pago en Vietnam), con una dirección web http://mem.777.org para transferir y recibir capitales para convertirlos en dineros "limpios", cuyo origen no se puede rastrear.

En este caso, Tan Zhi Bao y otros sujetos relativos han huido y son buscados por la policía./.

VNA

Ver más

En el coloquio (Fuente: VNA)

VNA conmemora 50 años de la Liberación del Sur con el coloquio “Continuando la epopeya heroica”

En el marco del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) celebró el coloquio “Continuando la epopeya heroica” con el fin de rendir homenaje a generaciones de periodistas, técnicos y cuadros que dejaron una huella imborrable en las guerras de resistencia y en las misiones internacionales en Laos y Camboya.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación entre provincias de Vietnam y Laos

Representantes de la provincia vietnamita de Dien Bien y localidades norteñas de Laos intercambiaron resultados de cooperación, compartieron experiencias en la implementación de proyectos de colaboración estratégica en materia de desarrollo socioeconómico e infraestructura; como contribución a mantener la seguridad y la estabilidad en las zonas fronterizas.

El reportero Le Nam Thang de la Agencia Informativa de Liberación (segundo desde la izquierda) (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Historias conmovedoras de periodistas de la VNA

La celebración del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional brinda una valiosa oportunidad para recordar la gloriosa historia de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), cuyos reporteros, editores y técnicos participaron en las guerras de resistencia para proteger la patria y cumplir las misiones internacionales.

Nghiem Sy Thai, exreportero de la Agencia Informativa de Liberación. (Foto: VNA)

Diario de un reportero de guerra regresa tras casi 60 años

Casi seis décadas después de haberse extraviado en el campo de batalla de Binh Tri Thien, el diario personal de Nghiem Sy Thai, exreportero de la Agencia Informativa de Liberación, fue devuelto sorpresivamente por la Embajada de Estados Unidos el pasado 18 de abril.