Condenan a prisión a responsable de delitos contra el Estado en Vietnam

El Tribunal Popular de Hanoi condenó hoy a Nguyen Thi Thuy, de 44 años de edad, quien reside en Hanoi, a 20 meses de prisión por “aprovechar los derechos de libertad democrática para violar los intereses del Estado y los legítimos de organizaciones e individuos”.
Condenan a prisión a responsable de delitos contra el Estado en Vietnam ảnh 1La acusada Nguyen Thi Thuy (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Tribunal Popular de Hanoi condenó hoy a Nguyen Thi Thuy, de 44 años de edad, quien reside en Hanoi, a 20 meses de prisión por “aprovechar los derechos de libertad democrática para violar los intereses del Estado y los legítimos de organizaciones e individuos”.

Según el acta de acusación de la Fiscalía Popular de Hanoi, Thi Thuy fue la única persona que trabajó en la Oficina de juristas denominada Nguyen Dang, la cual obtuvo licencia de operación en 2012 pero fue despojada de la misma debido a la suspensión por un largo tiempo de sus funciones.

Con posterioridad, en 2017, Nguyen Thi Thuy fungió como abogada de Tran Quang Ngu, detenido en 1990 por su vinculación con el caso de “fraude para apropiarse de bienes socialistas”.

En aquel proceso, Thi Thuy alegó que Quang Ngu fue arrestado injustamente y su detención por las autoridades fue ilegal. Redactó dos documentos de alegación, con el sello de jurista Nguyen Thi Thuy - Jefe de la Oficina Nguyen Dang, los cuales encierran contenidos que difaman el prestigio de algunos dirigentes del Partido y del Estado.

Asimismo, los envió a muchos ministerios y ramas para obtener sus opiniones, creando presiones en pos de favorecer su petición.

El juzgado concluyó que la acusada aprovechó los derechos de libertad democrática, al redactar y divulgar documentos con contenidos tergiversados para difamar el prestigio de diferentes organizaciones y dirigentes del Estado, lo que atentó contra el orden social y afectó las operaciones de los órganos estatales.

Debido a la confirmación del Instituto Nacional de Psiquiatría Forense de que Thi Thuy padece de trastorno maníaco moderado, se decidió reducir su sanción./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.