Condiciones favorables para desarrollo de diplomacia económica Vietnam-EE.UU.

El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Quoc Dung, elogió los resultados de la Conferencia sobre la Implementación del Programa de Acción del Gobierno para Implementar la Directiva 15 de la Secretaría sobre Diplomacia Económica en marzo pasado.
Condiciones favorables para desarrollo de diplomacia económica Vietnam-EE.UU. ảnh 1El Primer Ministro Pham Minh Chinh en la Conferencia sobre la implementación del Programa de Acción del Gobierno sobre diplomacia económica. (Foto: VNA)
Washington (VNA) -El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Quoc Dung, elogió losresultados de la Conferencia sobre la Implementación del Programa de Acción delGobierno para Implementar la Directiva 15 de la Secretaría sobre DiplomaciaEconómica en marzo pasado.

En una entrevista con laAgencia de Noticias de Vietnam (VNA), el embajador Nguyen Quoc Dung dijo quelos resultados de esta conferencia ayudarán a fomentar la diplomacia económicapara desarrollar lazos en esa esfera con Estados Unidos.

Según el diplomático, en laactualidad Vietnam es más atractivo para los inversionistas extranjeros por suposición geoeconómica, políticas y capacidad de sus localidades y empresas.

En tiempos recientes,Vietnam ha aprovechado bien las condiciones favorables y, como resultado, haaumentado el interés de Estados Unidos en Vietnam, dijo.

Varias empresasestadounidenses que ya han venido a Vietnam continúan ampliando susinstalaciones de producción y aumentando la inversión. Además, muchas empresas norteamericanas nuevas están interesadas en Vietnam, dijo.

Esto crea condiciones másfavorables para la diplomacia económica de Vietnam en Estados Unidos, dijoNguyen Quoc Dung.

El Embajador finalmentesubrayó la importancia de una estrecha coordinación entre los órganos yorganismos competentes para garantizar la eficacia de la diplomaciaeconómica./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.