Conectan a la red nacional tercer generador de planta Son La

Con una capacidad de 400 megavatios, la tercera unidad generadora de la hidroeléctrica de Son La, ubicada en la homónima provincia norteña, comenzó el 23 de agosto a aportar al sistema energético nacional.
Con una capacidad de 400 megavatios, la tercera unidad generadora de lahidroeléctrica de Son La, ubicada en la homónima provincia norteña,comenzó el 23 de agosto a aportar al sistema energético nacional.

Eseresultado se logró gracias a los esfuerzos de funcionarios ytrabajadores de la Empresa responsable de la obra, Lilama 10, como unsaludo a la Revolución de Agosto (19 de agosto) y Día Nacional (2 deseptiembre), indicó Nguyen The Chinh, subdirector general de la entidad.

Hastala fecha, las turbinas generadoras 1 y 2 de Son La generaron tresmillones 250 mil kilovatios por hora a la red nacional. Con la conexiónde esta tercera, la producción total se elevará a 30 millones dekilovatios/hora anuales.

Son La, establecida desde 2006 con unainversión de dos mil millones de dólares, es la mayor centralhidroeléctrica en el Sudeste de Asia y tiene seis generadores con unacapacidad total de dos mil 400 megavatios. /.

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.