
En el marco de laconferencia, el 1 de marzo, Dinh Khang participó en el presidium y pronunció undiscurso sobre las actividades destacadas de la Confederación General del Trabajo de Vietnam y los logros socioeconómicos del país en el último año.
En su discurso, afirmó queen 2023, se desplegaron numerosas actividades y alcanzaron resultadosimportantes en el cumplimiento de su función de ser representante de losmiembros sindicales.
También, compartió el plan deacción de la confederación en 2024, incluida la implementación de lasorientaciones trazadas en la Declaración de Roma 2022 del WFTU.
Ratificó que el Sindicato deVietnam siempre es un miembro activo y responsable en las actividades del WFTUy acompaña a las organizaciones filiales para proteger derechos e interesesde los trabajadores.
Al margen de la reunión, el3 de marzo, la delegación vietnamita sostuvo conversaciones con líderes delWFTU para intercambiar y acordar los contenidos de coordinación en el próximotiempo.
Pampis Kyritsis, secretariogeneral del WFTU, reiteró la posición y el papel importante de la ConfederaciónGeneral de Trabajo de Vietnam en la organización.
Además, la delegaciónvietnamita también mantuvo una reunión con el Centro de los Trabajadores deBrasil, y realizó contactos bilaterales para fortalecer y ampliar susrelaciones con otras organizaciones sindicales miembros del WFTU.
La reunión del WFTU contócon la participación de casi 100 delegados procedentes de 32 países yterritorios.
Los participantes valoraronlas actividades del WFTU en 2023, analizaron las dificultades de lasorganizaciones miembros y aprobaron resoluciones que demuestran la solidaridadcon los pueblos de Cuba y Palestina. /.