Conferencia de ASEM sobre recursos hídricos culmina con múltiples propuestas

La Conferencia de la Reunión Asia-Europa (ASEM) para intensificar la coordinación en la gestión de los recursos hídricos concluyó hoy en la provincia sureña vietnamita de Ben Tre con la aprobación de múltiples soluciones.
La Conferencia de la Reunión Asia-Europa (ASEM) para intensificar lacoordinación en la gestión de los recursos hídricos concluyó hoy en laprovincia sureña vietnamita de Ben Tre con la aprobación de múltiplessoluciones.

Los participantes acordaron incluirla protección de los recursos hídricos en la estrategia para eldesarrollo sostenible de cada nación e impulsar un enfoquemultisectorial en lugar de cada sector en la gestión de esas fuentes.

También convinieron en acelerar la entrada enoperaciones del grupo de cooperación de la ASEM sobre la administraciónsostenible y efectiva del líquido vital y otros equipos encargados deenfrentamiento y disminución de riesgos por catástrofes, energía,seguridad alimentaria y erradicación de la pobreza.

Sugirieron a los miembros de la ASEM mantener con regularidadintercambios, modelos y propuestas sobre políticas de manejo sosteniblede este recurso, incluido el uso y compartimiento de las fuenteshídricas transnacionales.

Solicitaron organizarun coloquio para intercambiar experiencias en la gestión de los ríos enlos dos continentes, apoyar los esfuerzos para reducir la brecha deldesarrollo, estrechar la cooperación interregional, incluida lacolaboración Mekong- Danubio.

Requirieron lasresponsabilidades sociales de las empresas, programas de asociaciónpúblico- privada, la transferencia y el uso de biotecnología en lagestión de agua, multiplicación de los modelos de cooperación como losde las provincias vietnamita de Ben Tre y rumana de Tulcea.

Los delegados de los estados miembros de la ASEM deben establecer unared de conexión e intercambio de información entre centros e institutosde investigación sobre el tema, subrayaron.

Tales propuestas serán presentadas a la XII Conferencia de los Ministrosde Relaciones Exteriores de ASEM en Luxemburgo en noviembre próximo yla XI Cumbre de ASEM en Mongolia en 2016. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.