Conferencia en EE.UU sobre seguridad en el Mar Oriental

La seguridad en el Mar Oriental y los mecanismos para solucionar disputas en esa zona marítima dominaron los debates de una conferencia temática concluida en Washington.
La seguridad en el Mar Oriental y losmecanismos para solucionar disputas en esa zona marítima dominaron losdebates de una conferencia temática concluida en Washington.

Elcónclave, organizado los días 20 y 21 de los corrientes por el Centrode Estudios Estratégicos e Internacionales, reunió a más de un centenarde académicos, diplomáticos y periodistas que debatieron la eficienciade los mecanismos actuales de la seguridad marítima y propusieronpolíticas al respecto.

Al evaluar los existentes mecanismos pararesolver los litigios en el Mar del Este, el profesor Peter Dutton, dela Universidad estadounidense de la Marina, hizo hincapié en laConvención del Derecho de Mar de 1982 de las Naciones Unidas (UNCLOS) yla Declaración sobre Conductas de las Partes concernientes en la zona(DOC).

La UNCLOS establece que los reclamos de derechosjurisdiccionales de una nación sobre los recursos deben basarse en sulínea geográfica costera, subrayó.

Indicó que China reclama lallamada “línea de nueve tramos” sin referencias, aun de maneraindirecta, a las características de su límite geográfico costero o lalínea de base, que constituye una violación fundamental del derechointernacional.

La línea de nueve tramos es una de las dosprincipales causas que provocan disputas en el Mar Oriental, afirmó yseñaló que el problema no era la falta de ideas sino de voluntadpolítica para solventar las discrepancias.

Al compartir esoscriterios, el doctor Stein Tonnesson del Instituto de Paz de Oslo, deNoruega, propuso varios puntos que según su juicio, las naciones debenhacer concesiones para solucionar sus disputas.

Respecto almecanismo “explotación conjunta”, la mayoría de los académicos valoraronque el mismo permanece sin funcionar dado que las partes concernientesno se acuerdan en definir cuales son las áreas contenciosas y zonas sinlitigios.

Algunos de los participantes llamaron a resolver lascontroversias mediante los mecanismos multilaterales y las leyesinternacionales./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.