Hanoi (VNA)- Vietnam y Costa de Marfil establecieron relaciones diplomáticas el 6 de octubre de 1975, robusteciendo en los últimos 50 años los vínculos amistosos, la cooperación diversa y el desarrollo en múltiples áreas.
Desde el establecimiento de relaciones, ambos países han promovido activamente los intercambios de delegaciones de alto nivel para fortalecer los lazos y la cooperación bilateral.
Más recientemente, del 9 al 12 de julio de 2025, el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, realzó una visita oficial a Costa de Marfil, donde se reunió con su homólogo Woi Mela Gaston.
Hong Thanh reafirmó el deseo de desarrollar la cooperación y la amistad con los países africanos, incluida Costa de Marfil. Mientras, Woi Mela Gaston destacó en varias ocasiones que Vietnam es un “gran amigo” de su nación, y valoró los notables resultados de la cooperación económica y comercial entre ambos países.
Costa de Marfil es actualmente el segundo mayor socio comercial de Vietnam en África. El comercio bilateral ha experimentado un fuerte crecimiento desde 2015, principalmente basado en la exportación e importación de anacardos crudos y algodón de Costa de Marfil y arroz de Vietnam. En 2024, el comercio bilateral superó los 1,22 mil millones de dólares, y en los primeros ocho meses de 2025, alcanzó 1,2 mil millones de dólares.
Ambas partes han acordado facilitar al máximo la penetración de productos clave en los mercados de cada país, promoviendo actividades comerciales, organizando ferias y exposiciones, y fomentando la cooperación en los sectores bancario y agrícola tripartito.
Vietnam desea mantener un suministro estable de anacardos, colaborar en la mejora de variedades y aumentar la productividad de los anacardos crudos, al tiempo que amplía el intercambio de productos clave como mariscos, fertilizantes, textiles, calzado, materiales de construcción, maquinaria y equipos eléctricos.
Además, la cooperación en educación superior y formación en tecnología de la información también ha recibido atención de ambas partes. Los intercambios culturales, especialmente entre las generaciones más jóvenes, también se han intensificado para fortalecer el entendimiento mutuo y construir una sólida futura fuerza laboral.
Un ejemplo destacado es que miles de jóvenes de Costa de Marfil practican artes marciales tradicionales vietnamitas, mientras que la comunidad vietnamita, que cuenta con unos 300 miembros en ese país, participa activamente en áreas como la gastronomía, la artesanía, los servicios y vive en armonía con los ciudadanos locales. Ambos Estados colaboran regularmente y se apoyan mutuamente en foros internacionales como las Naciones Unidas, la Comunidad de Francofonía y el Movimiento de Países No Alineados. Costa de Marfil ha respaldado a Vietnam en su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los períodos 2014-2016, 2023-2025, y al Consejo de Seguridad de la ONU en 2020-2021.
Vietnam se ha comprometido a servir como puente para ayudar a Costa de Marfil a aumentar su cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y también desea que Costa de Marfil continúe promoviendo las relaciones Vietnam-África en el marco de la Unión Africana y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.
El 11 de julio de 2025, la Embajada de Vietnam en Marruecos, concurrente en Costa de Marfil, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Integración Africana, y el Ministerio de Cultura y Francofonía de Costa de Marfil, organizó una ceremonia de conmemoración de los 50 años de relaciones diplomáticas bilaterales. El evento incluyó un programa de intercambios y espectáculos artísticos.
Durante la ceremonia, el embajador de Vietnam, Le Kim Quy, destacó que en estos 50 años, las relaciones entre Vietnam y Costa de Marfil han sido tejidas por el respeto mutuo, la amistad y la cooperación efectiva. A pesar de la distancia geográfica, ambos países están unidos por valores comunes como la hospitalidad, la diligencia, el espíritu de apertura y la confianza en el futuro.”
Por su parte, Évariste Koffi Yapi, secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Integración Africana y Marfileños en el Exterior, reafirmó que en estas cinco décadas, ambos países han trabajado incansablemente para construir una relación sólida, expandiéndose de la cooperación política hacia los ámbitos económico y cultural, enriqueciendo la profunda amistad y prometiendo un desarrollo robusto en las próximas décadas./.

Vietnam y Costa de Marfil celebran 50 años de relaciones diplomáticas con un emotivo acto cultural
Vietnam y Costa de Marfil conmemoraron cinco décadas de amistad con actos culturales, desfile de “áo dài” y una exposición fotográfica en Abiyán.