Conmemoran aniversario de firma de Acuerdo de París en Hanoi

Al pasar medio siglo, la firma del Acuerdo de París ha sido considerada una victoria de la voluntad y el espíritu de Vietnam, así como de su aspiración a la paz, respaldada por pueblos de los cinco continentes.
Conmemoran aniversario de firma de Acuerdo de París en Hanoi ảnh 1Una de las actividades en el evento (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Al pasar medio siglo, la firma delAcuerdo de París ha sido considerada una victoria de la voluntad y el espíritu de Vietnam, así como de su aspiración a lapaz, respaldada por pueblos de los cinco continentes.

Así lo afirmó hoy Nguyen Thi Minh Huong vicepresidenta dela Unión de Mujeres de Vietnam, durante un acto conmemorativo en Hanoi del 50 aniversariode la rubrica del Acuerdo de París sobre el fin de la guerra para restablecerla paz en el país indochino (27 de enero) y 93 años de la fundación del PartidoComunista de Vietnam (3 de febrero).

Al citar las palabras de un mensaje por motivo del AñoNuevo de Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, MinhHuong valoró la necesidad de tomar en 2023 a la paz como el centro de todas laspalabras y acciones, lo cual demuestra que en la actualidad el mundo la necesita más quenunca.

Además, se puede ver que el deseo sobre la paz es siempreel ansia de todas las personas en el mundo, en cualquier lugar y momento, segúnla funcionaria.

Vietnam ha pasado muchas guerras en la historia para salvaguardar su independencia, por lo cual, el anhelo de paz se ha convertido en larazón de vida del pueblo, que ha sido alimentado y preservado por generacionesde vietnamitas, especialmente mujeres, apuntó.

Conmemoran aniversario de firma de Acuerdo de París en Hanoi ảnh 2Visitantes en la exposición de documentos y fotos (Fuente:VNA)

Con una tradición gloriosa, las féminas vietnamitassiempre han sido un recurso importante y con el acompañamiento de la comunidady de toda la sociedad, cultivarán y mantendrán la paz constantemente,compartió.

En el marco del evento, se efectuaron numerosasactividades sobre el asunto, sobre todo la exposición de documentos y fotos “Aspiraciónde paz” para destacar el valor de la paz y transmitir el mensaje “Unir las manos para cultivar y construir una paz para la humanidad”./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).