Promueven proyecto asistencial a Vietnam en implementación del Acuerdo de París

El Comité Directivo del proyecto asistencial a Vietnam en implementación del Acuerdo de París (VN-SIPA, por sus siglas en inglés) organizó hoy su segunda reunión para discutir este tema, con la participación de representantes de ministerios, sectores y localidades.
Promueven proyecto asistencial a Vietnam en implementación del Acuerdo de París ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Comité Directivo del proyecto asistencial a Vietnamen implementación del Acuerdo de París (VN-SIPA, por sus siglas en inglés)organizó hoy su segunda reunión para discutir este tema, con la participaciónde representantes de ministerios, sectores y localidades.

Se trata del proyecto aprobado por el Primer Ministro para implementar en laetapa 2019-2023 con una inversión de 10,3 millones de euros, que tambiénincluye la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) no reembolsable delgobierno alemán.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente se ha encargado de gestionar el proyecto, mientras que su patrocinador es el Ministerio de MedioAmbiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de la RepúblicaFederal de Alemania.

Dicho programa tiene como objetivo fortalecer el marco legal y elevar lacapacidad nacional en la implementación del Acuerdo de París sobre el cambioclimático, sobre todo la ejecución del informe acerca de la ContribuciónDeterminada a Nivel Nacional (NDC) de Vietnam.

Al intervenir en la cita, el viceministro de Recursos Naturales y MedioAmbiente Le Cong Thanh informó que dicho proyecto no solo ha apoyado unaserie de contenidos importantes para la implementación del informe sobre NDC deVietnam, también atrae la atención de los socios internacional sobre lasinformaciones del país indochino relacionadas con el cambio climático.

Cong Thanh también urgió a los participantes a proponer medidas, discutir yaprobar el programa para desplegar dicho proyecto este año, especialmente lasactividades relacionadas con los objetivos de fortalecer la gestión estatal enla adaptación al cambio climático, además de elevar el papel y la responsabilidadde Vietnam al participar en el Acuerdo de París y la Convención Marco de lasNaciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Por su parte, el representante de la Embajada alemana en Hanoi, Weert Börner,dijo que Vietnam aprobó el Acuerdo de París sobre el cambio climático y fue  uno de los primeros países en desplegar un planconcreto para materializar ese tratado.

El diplomático alemán también destacó que el proyecto asistencial VN-SIPA algobierno vietnamita tiene como objetivos contribuir a los beneficios ambientalesy socioeconómicos para el país indochino, especialmente en la reducción de las emisionesde CO2.

En la cita, los participantes también discutieron sobre el cumplimiento de loscontenidos principales del proyecto./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.