Conmemoran en Cuba natalicio de Ho Chi Minh

La Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América latina (OSPAAL) conmemoró el 11 de mayo en La Habana el 120 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo) y el 35 de la reunificación de Viet Nam (30 de abril).

Participaron en el homenaje el secretario general de OSPAAAL Alfonso Fraga, el director del Centro de Estudios de Asia y Oceanía (CEAO) del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Juan Carretero, la vicepresidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) Alicia Corredera y representantes del cuerpo diplomático acreditados.
La Organización de Solidaridad de losPueblos de África, Asia y América latina (OSPAAL) conmemoró el 11 de mayo en La Habana el 120 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19de mayo) y el 35 de la reunificación de Viet Nam (30 de abril).

Participaron en el homenaje el secretario general de OSPAAAL AlfonsoFraga, el director del Centro de Estudios de Asia y Oceanía (CEAO) delComité Central del Partido Comunista de Cuba Juan Carretero, lavicepresidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)Alicia Corredera y representantes del cuerpo diplomático acreditados.

Al intervenir en la actividad, el embajador vietnamita en Cuba Vu ChiCong afirmó que la victoria del 30 de abril de 1975 se debe a la granunidad del pueblo vietnamita, bajo la dirección del Partido y delPresidente Ho Chi Minh, así como la valiosa ayuda y solidaridad de lospueblos, entre ellos los hermanos cubanos.

Aseguró que el pueblo vietnamita se ha esforzado para cumplir las metasdel proceso de Doi moi (renovación) para construir un país diez vecesmás hermoso tal como anticipara Ho Chi Minh.

Por su parte, Alfonso Fraga recordó que fue el Comandante en Jefe FidelCastro el único Jefe de Estado que visitó las zonas liberadas de VietNam del Sur, ocasión en la que alzó la bandera del Frente de LiberaciónNacional y proclamó al mundo la solidaridad inquebrantable de Cuba conesa causa.

Destacó la contribución de la victoria militar vietnamita frente aEstados Unidos, para la lucha revolucionaria y antiimperialista y a lahistoria del Tercer Mundo.

Tras referirse a los éxitos de esa nación en materia de desarrolloeconómico y social, subrayó la abnegación y sacrificio del pueblovietnamita lo cual nos muestra cuánto bienestar y justicia socialpueden conquistarse bajo las banderas del socialismo.

En esta ocasión, Vu Chi Cong entregó el libro “Escritos Políticos HoChi Minh”, que recopila los trabajos más importantes de Tío Ho en elperíodo 1920-1969, a Alfonso Fraga.

Los participantes vieron también los documentales “Ho Chi Minh: Retratode una celebridad” y “Vietnam hacia adelante”, sobre la vida y la causarevolucionaria del Tío Ho y los logros socioeconómicos de los últimosaños./.

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.