Conmemoran en Estados Unidos Día de Vesak de ONU

La embajadora y jefa de la misión diplomática vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), Nguyen Phuong Nga, afirmó que las enseñanzas del Buda sobre la paz y tolerancia constituye una base fundamental para las relaciones armónicas entre los países y pueblos.
La embajadora y jefa de la misión diplomática vietnamita ante lasNaciones Unidas (ONU), Nguyen Phuong Nga, afirmó que las enseñanzas delBuda sobre la paz y tolerancia constituye una base fundamental para lasrelaciones armónicas entre los países y pueblos.

Así lo afirmó la diplomática vietnamita durante un solemne actoconmemorativo al Día de Vesak de la ONU (el nacimiento, la iluminaciónde Siddharta Gautama, o Buda, y su entrada al Nirvana) en la sede delmayor organismo del mundo en Nueva York, Estados Unidos.

Calificó de esenciales tales mensajes religiosos para el desarrollode la comunidad internacional, especialmente en la lucha contra lapobreza, desigualdad, cambio climático, crisis económica, violenciaextrema y conflictos armados en diversas regiones del orbe.

Destacó el desarrollo vital del budismo nacional durante los dos milaños pasados, con una influencia inmensa a la cultura, ideas, moralidad ycostumbre del país indochino.

La existencia yel desarrollo del budismo en armonía con otras religiones en Vietnam sedeben a las políticas de garantía de la libertad de creencia y religióndel Estado y Gobierno, afirmó.

Tras resaltar laparticipación activa de los budistas vietnamitas en foros y diálogosinternacionales sobre religión y creencia, enfatizó la exitosaorganización del Día de Vesak de la ONU en 2014.

El solemne acto congregó a representantes de las misiones diplomáticas ypaíses integrantes de la organización, junto con más de 300 seguidoresbudistas provenientes de distintas naciones.

Setrata de una actividad anual de la ONU desde 1999 que pretende reconocerlas contribuciones del budismo, una de las religiones más antiguas delmundo, para la vida espiritual de la humanidad, así como los esfuerzosconjuntos de la comunidad internacional por la paz, cooperación ydesarrollo. -VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.