Conmemoran en Vietnam aniversario del Asalto al Cuartel Moncada

Hai Phong, Vietnam​ (VNA)- Con motivo del aniversario 63 del Asalto al Cuartel Moncada (26 de julio), un intercambio Vietnam- Cuba se efectuó en la ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong.

Hai Phong, Vietnam  (VNA)- Con motivo del aniversario 63 del Asalto al Cuartel Moncada (26 de julio), un intercambio Vietnam- Cuba se efectuó en la ciudad portuaria vietnamita de Hai Phong.

Conmemoran en Vietnam aniversario del Asalto al Cuartel Moncada ảnh 1El Cuartel Moncada (Fuente: VNA)

Al hablar en evento ayer, la Encargada de Negocios de la Embajada de Cuba en Vietnam, Liurka Rodríguez Barrios, subrayó el significado de la gesta, encabezada por el líder histórico Fidel Castro, que marcó hace más de seis décadas el inicio de la Revolución Cubana y abrió al pueblo de esa isla antillana el camino de libertad y soberanía.

La funcionara aprovechó la cita, organizada por la Asociación de Amistad Vietnam- Cuba, la Embajada del país caribeño en Hanoi y el Comité Popular de Hai Phong, para destacar la solidaridad y amistad entre los dos países hermanos.

En 1972, dos barcos cubanos atracaron en el puerto de Hai Phong, en medio de continuo bombardeado de Estados Unidos, con el fin de ser escudos para prevenir ataques de aviones estadounidenses, lo que mostró que el pueblo cubano está dispuesto a dar hasta su propia sangre para Vietnam, como dijo el Comandante en jefe Fidel Castro, recordó.

Compartiendo los sentimientos con Liurka Rodríguez Barrios, Le Thanh Son, vicepresidente del Comité Popular local, agregó que el país caribeño nombró Hai Phong al mayor puerto marítimo del país, que se encuentra en la Bahía de La Habana.

En la década 1960- 1970, numerosos jóvenes de Hai Phong y otras localidades de Vietnam fueron enviados a Cuba para estudiar, evocó y precisó que ellos se convirtieron luego en expertos en diferentes disciplinas y contribuyeron al crecimiento económico y desarrollo de la Patria

En nombre del gobierno y pueblo de Hai Phong, Thanh Son manifestó su profundo agradecimiento a los hermanos cubanos por sus profundos sentimientos.

El mismo día, los participantes al intercambio visitaron el puerto de Hai Phong y asistieron a una gala artística. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).