Consejo Presidencial de FSM apoya posición vietnamita en asunto de Mar del Este

El Consejo Presidencial de la Federación Sindical Mundial (FSM) apoya los esfuerzos de Vietnam en la protección de su soberanía y derecho soberano en el Mar del Este por medios pacíficos, con apego a la Carta de la ONU.

Hanoi (VNA)- El Consejo Presidencial de la Federación Sindical Mundial (FSM) apoya los esfuerzos de Vietnam en la protección de su soberanía y derecho soberano en el Mar del Este por medios pacíficos, con apego a la Carta de la ONU. 

Consejo Presidencial de FSM apoya posición vietnamita en asunto de Mar del Este ảnh 1Panorama de la sesión inaugural de la cita (Fuente: VNA)

El respaldo lo declaró en la Resolución de la reunión del consejo, clausurada hoy en Hanoi tras dos jornadas de trabajo. 

Los participantes acordaron incluir el asunto del Mar del Este en la Resolución al cierre de la conferencia, en la cual reiteraron el apoyo y solidaridad absoluta con el país indochino y su determinación de salvaguardar la soberanía en concordancia con las leyes internacionales y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

En la clausura, los representantes sindicales informaron de las labores preparatorias para la organización del decimoséptimo Congreso Sindical Mundial en Sudáfrica en octubre y discutieron las próximas actividades de la FSM en 2016. 

Levantaron su voz de apoyo a los pueblos, trabajadores y organizaciones sindicales en los países que luchan por sus propios intereses legítimos. 

Establecido en París en 1945 para sustituir a la Federación Internacional de Sindicatos, la FSM representa a 92 millones de trabajadores en 126 países. Su misión era reunir a los sindicatos de todo el mundo en una sola organización internacional, al igual que las Naciones Unidas (ONU). – VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.