Considera Vietnam elevación de edad infantil a 18 años de edad

Uno de los elementos novedosos más destacados en el borrador de Ley de Protección, atención y educación infantil (modificada) radica en la elevación de edad de menores considerados como niños a por debajo de 18 años, en vez de 16.

Hanoi (VNA)- Uno de los elementos novedosos más destacados en el borrador de Ley de Protección, atención y educación infantil (modificada) radica en la elevación de edad de menores considerados como niños a por debajo de 18 años, en vez de 16. 

 Considera Vietnam elevación de edad infantil a 18 años de edad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y también subjefa de la Comisión Redactora de la legislación (programada a ser analizada hoy ante la Asamblea Nacional), Dao Hong Lan, remarcó al respecto en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). 

De acuerdo con Hong Lan, ese ajuste no solo corresponde a la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño (CRC) sino también garantiza la unificación de las normas concernientes aplicadas a ese grupo etario en otras leyes. 

Vietnam, el primer país en Asia y el segundo en el mundo en ratificar la CRC sin excluir ningún contenido, adoptó ese cambio en respuesta a una recomendación correspondiente del Comité encargado de las tareas relativas de la ONU, añadió. 

Al referirse a los impactos al sistema de bienestar social y presupuesto estatal, afirmó que esa decisión no afecta a las políticas relativas, puesto que Vietnam salió en 2010 de la lista de naciones pobres y actualmente dispone de suficientes potencias económicas. 

Por otro lado, la ampliación del grupo beneficiado por la ley coadyuva a asegurar el respaldo a los adolescentes de 16 a 18 años de edad- contingente que ocupa el 4,9 por ciento de la población nacional. 

Agregó que con esa modificación, los niños gozarán de protección especial en los procedimientos legales y condiciones de trabajo. 

En cuanto a otros cambios, citó como ejemplo la elaboración de un marco legal integral y manera de acceso general basado en los cuatro derechos básicos (de vivir, desarrollar, ser protegido y participar en los asuntos infantiles); ampliación del sistema de amparo según tres niveles de prevención, asistencia e intervención y designación de tareas concretas a los órganos involucrados y fomento de cooperación entre los mismos.- VNA 

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).