Considera Vietnam elevación de edad infantil a 18 años de edad

Uno de los elementos novedosos más destacados en el borrador de Ley de Protección, atención y educación infantil (modificada) radica en la elevación de edad de menores considerados como niños a por debajo de 18 años, en vez de 16.

Hanoi (VNA)- Uno de los elementos novedosos más destacados en el borrador de Ley de Protección, atención y educación infantil (modificada) radica en la elevación de edad de menores considerados como niños a por debajo de 18 años, en vez de 16. 

 Considera Vietnam elevación de edad infantil a 18 años de edad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y también subjefa de la Comisión Redactora de la legislación (programada a ser analizada hoy ante la Asamblea Nacional), Dao Hong Lan, remarcó al respecto en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). 

De acuerdo con Hong Lan, ese ajuste no solo corresponde a la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño (CRC) sino también garantiza la unificación de las normas concernientes aplicadas a ese grupo etario en otras leyes. 

Vietnam, el primer país en Asia y el segundo en el mundo en ratificar la CRC sin excluir ningún contenido, adoptó ese cambio en respuesta a una recomendación correspondiente del Comité encargado de las tareas relativas de la ONU, añadió. 

Al referirse a los impactos al sistema de bienestar social y presupuesto estatal, afirmó que esa decisión no afecta a las políticas relativas, puesto que Vietnam salió en 2010 de la lista de naciones pobres y actualmente dispone de suficientes potencias económicas. 

Por otro lado, la ampliación del grupo beneficiado por la ley coadyuva a asegurar el respaldo a los adolescentes de 16 a 18 años de edad- contingente que ocupa el 4,9 por ciento de la población nacional. 

Agregó que con esa modificación, los niños gozarán de protección especial en los procedimientos legales y condiciones de trabajo. 

En cuanto a otros cambios, citó como ejemplo la elaboración de un marco legal integral y manera de acceso general basado en los cuatro derechos básicos (de vivir, desarrollar, ser protegido y participar en los asuntos infantiles); ampliación del sistema de amparo según tres niveles de prevención, asistencia e intervención y designación de tareas concretas a los órganos involucrados y fomento de cooperación entre los mismos.- VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.