Consolidan mecanismos en implementación de agenda de mujer y paz en Vietnam

Representantes vietnamitas y extranjeros participaron en el seminario internacional “Programa de acción nacional sobre la mujer, paz y seguridad: Experiencias y recomendaciones a Vietnam”, organizado recientemente en formas virtual y presencial en Hanoi por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.
Consolidan mecanismos en implementación de agenda de mujer y paz en Vietnam ảnh 1Do Hung Viet, jefe de Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Representantes vietnamitas y extranjeros participaron en elseminario internacional “Programa de acción nacional sobre la mujer, paz yseguridad: Experiencias y recomendaciones a Vietnam”, organizado recientementeen formas virtual y presencial en Hanoi por el Ministerio de RelacionesExteriores del país.

Elsimposio pretende mejorar el conocimiento de los ministerios, ramas yorganizaciones vietnamitas sobre el proceso de construcción e implementación delos Programas de Acción Nacional sobre la mujer, paz y seguridad en el mundo ysobre esa base, buscan proponer recomendaciones de políticas adecuadas a la naciónindochina en el despliegue de los resultados logrados en su mandato de miembrono permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la etapa2020-2021, así como en la implementación efectiva de los compromisosinternacionales en materia de igualdad de género.

Alintervenir en la cita, Do Hung Viet, jefe de Departamento de OrganizacionesInternacionales de la cartera vietnamita, dijo que se trata de una buenaoportunidad para consolidar los mecanismos y marcos de políticas, con el fin deimplementar la agenda sobre la mujer, paz y seguridad.

También enfatizó los compromisos y políticas consistentes de Vietnam y loslogros positivos del país en la promoción de la implementación de la mencionadaAgenda, particularmente en el mandato como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (ONU).

El Programa de acción nacional sobre la mujer, paz y seguridad ha sidoimplementado en 98 países miembros de las Naciones Unidas, el cual no es undocumento legal vinculante pero ayuda a orientar y coordinar los esfuerzos anivel nacional, en aras de impulsar el papel de las mujeres y niñas en losprocesos de paz, reiteró.

Por tal motivo, los estudios sobre ese Programa contribuyen a promover el papelactivo y afirman los compromisos firmes de Vietnam en el campo de la igualdadde género, en general, y de la mujer, la paz y seguridad, en particular,remarcó.

Asu vez, Rana Flowers, coordinadora interina permanente de la ONU en Hanoi yrepresentante en jefa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF), subrayó que el Programa puede ser una herramienta complementaria para los esfuerzos actualesdel Gobierno vietnamita en el fortalecimiento de la protección y empoderamientode las féminas en todas las esferas de la vida social.

Asimismo, contribuye a aumentar la atención y acciones en función de lasnecesidades de seguridad de la mujer vietnamita, incluida la respuesta a losdesafíos emergentes como la pandemia del COVID-19 y el cambio climático,reiteró.

Consolidan mecanismos en implementación de agenda de mujer y paz en Vietnam ảnh 2Elisa Fernández Sáenz, representante en jefa de la Agencia de las Naciones Unidas sobre la Igualdad y Empoderamiento de la Mujer en Hanoi, (Fuente:VNA)

La paz y seguridad solo se pueden lograr y mantener en el contexto que lasmujeres y niñas participan plenamente y tienen acceso a las oportunidades dedesarrollo, recursos y protección hacia la igualdad, de acuerdo con Flowers.

Además, la integración de los puntos de vistas de igualdad de género en losprocesos de paz es muy importante, en aras de negociar, dialogar y planificarlas políticas de manera más efectiva, hacia un mundo más equitativo, expresó.

Porotro lado, Elisa Fernández Sáenz, representante en jefa de la Agencia de lasNaciones Unidas sobre la Igualdad y Empoderamiento de la Mujer en Hanoi,subrayó que su entidad, junto con otras de la mayor organización mundial, estádispuesta a apoyar al Gobierno de la nación indochina y las partes interesadasdurante el proceso de elaboración del Programa de Acción nacional alrespecto./.

VNA

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.