Consolidan mecanismos en implementación de agenda de mujer y paz en Vietnam

Representantes vietnamitas y extranjeros participaron en el seminario internacional “Programa de acción nacional sobre la mujer, paz y seguridad: Experiencias y recomendaciones a Vietnam”, organizado recientemente en formas virtual y presencial en Hanoi por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.
Consolidan mecanismos en implementación de agenda de mujer y paz en Vietnam ảnh 1Do Hung Viet, jefe de Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Representantes vietnamitas y extranjeros participaron en elseminario internacional “Programa de acción nacional sobre la mujer, paz yseguridad: Experiencias y recomendaciones a Vietnam”, organizado recientementeen formas virtual y presencial en Hanoi por el Ministerio de RelacionesExteriores del país.

Elsimposio pretende mejorar el conocimiento de los ministerios, ramas yorganizaciones vietnamitas sobre el proceso de construcción e implementación delos Programas de Acción Nacional sobre la mujer, paz y seguridad en el mundo ysobre esa base, buscan proponer recomendaciones de políticas adecuadas a la naciónindochina en el despliegue de los resultados logrados en su mandato de miembrono permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la etapa2020-2021, así como en la implementación efectiva de los compromisosinternacionales en materia de igualdad de género.

Alintervenir en la cita, Do Hung Viet, jefe de Departamento de OrganizacionesInternacionales de la cartera vietnamita, dijo que se trata de una buenaoportunidad para consolidar los mecanismos y marcos de políticas, con el fin deimplementar la agenda sobre la mujer, paz y seguridad.

También enfatizó los compromisos y políticas consistentes de Vietnam y loslogros positivos del país en la promoción de la implementación de la mencionadaAgenda, particularmente en el mandato como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (ONU).

El Programa de acción nacional sobre la mujer, paz y seguridad ha sidoimplementado en 98 países miembros de las Naciones Unidas, el cual no es undocumento legal vinculante pero ayuda a orientar y coordinar los esfuerzos anivel nacional, en aras de impulsar el papel de las mujeres y niñas en losprocesos de paz, reiteró.

Por tal motivo, los estudios sobre ese Programa contribuyen a promover el papelactivo y afirman los compromisos firmes de Vietnam en el campo de la igualdadde género, en general, y de la mujer, la paz y seguridad, en particular,remarcó.

Asu vez, Rana Flowers, coordinadora interina permanente de la ONU en Hanoi yrepresentante en jefa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF), subrayó que el Programa puede ser una herramienta complementaria para los esfuerzos actualesdel Gobierno vietnamita en el fortalecimiento de la protección y empoderamientode las féminas en todas las esferas de la vida social.

Asimismo, contribuye a aumentar la atención y acciones en función de lasnecesidades de seguridad de la mujer vietnamita, incluida la respuesta a losdesafíos emergentes como la pandemia del COVID-19 y el cambio climático,reiteró.

Consolidan mecanismos en implementación de agenda de mujer y paz en Vietnam ảnh 2Elisa Fernández Sáenz, representante en jefa de la Agencia de las Naciones Unidas sobre la Igualdad y Empoderamiento de la Mujer en Hanoi, (Fuente:VNA)

La paz y seguridad solo se pueden lograr y mantener en el contexto que lasmujeres y niñas participan plenamente y tienen acceso a las oportunidades dedesarrollo, recursos y protección hacia la igualdad, de acuerdo con Flowers.

Además, la integración de los puntos de vistas de igualdad de género en losprocesos de paz es muy importante, en aras de negociar, dialogar y planificarlas políticas de manera más efectiva, hacia un mundo más equitativo, expresó.

Porotro lado, Elisa Fernández Sáenz, representante en jefa de la Agencia de lasNaciones Unidas sobre la Igualdad y Empoderamiento de la Mujer en Hanoi,subrayó que su entidad, junto con otras de la mayor organización mundial, estádispuesta a apoyar al Gobierno de la nación indochina y las partes interesadasdurante el proceso de elaboración del Programa de Acción nacional alrespecto./.

VNA

Ver más

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.