Construirá Tailandia planta desaladora para servir a la producción industrial

La Autoridad de Bienes Industriales de Tailandia (ABIT) planea invertir en una planta de desalinización de agua para abastecer el Corredor Económico Oriental (CEO) en respuesta a las sequías actuales y futuras.
Bangkok (VNA)- La Autoridad de Bienes Industriales de Tailandia (ABIT) planeainvertir en una planta de desalinización de agua para abastecer el CorredorEconómico Oriental (CEO) en respuesta a las sequías actuales y futuras.
Construirá Tailandia planta desaladora para servir a la producción industrial ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)


La planta, capaz de desalinizar 300 mil metros cúbicos de agua de mar por día,se establecerá a través de una empresa conjunta. Suministrará agua potable alas fábricas en el área que debieron reducir el consumo en el último año debidoa la sequía extrema.

La CEO abarca tres provincias: Rayong, Chon Buri y Chachoengsao, con 34polígonos industriales y seis mil 33 fábricas. Es un proyecto ambicioso delgobierno tailandés para estimular la economía local.

La gobernadora de ABIT, Somchint Pilouk, informó que Tailandia ha sido golpeadapor lo que podría ser su peor sequía en cuatro décadas, lo que aumenta elriesgo de escasez de agua para las industrias en las localidades centrales yorientales del país y la agricultura en el norte y el noreste.

La planta desalinizadora resolverá esa escasez a largo plazo y garantizará quelas áreas orientales no enfrenten el desabasto en el futuro, dijo.

ABIT espera finalizar el presupuesto de inversión y la sociedad conjunta parael proyecto en los próximos meses.

La planta utiliza ósmosis inversa para convertir el agua de mar en agua dulce,eliminando la sal y otros minerales. Su capacidad se puede ampliar si lademanda crece en el futuro, precisó Somchint.

ABIT comenzó un estudio en marzo para determinar la viabilidad del uso de aguadesalinizada para resolver la escasez del líquido potable para el sectorindustrial./.
VNA

Ver más

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.