Construyen vertedero para tratamiento de dioxina en base aérea de Phu Cat

La construcción de un vertedero para tratamiento del Agente Naranja/dioxina de cerca de seis mil metros cuadrados se inició este domingo en la base aérea de Phu Cat, en la provincia central de Binh Dinh.
La construcción de un vertedero para tratamiento del AgenteNaranja/dioxina de cerca de seis mil metros cuadrados se inició estedomingo en la base aérea de Phu Cat, en la provincia central de BinhDinh.

Phu Cat es uno de los tres puntos m áscontaminados, junto con los aeropuertos de Bien Hoa y Da Nang, debido aque durante la pasada guerra, las tropas estadounidenses utilizaronesas localidades como almacén de esa sustancia tóxica para luegorociarla sobre el terreno vietnamita.

El vertederoforma parte de un proyecto de cinco millones de dólares iniciado enjulio de 2010, financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambientemediante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Esa asistencia coadyudará a Viet Nam a minimizar lacontaminación de dioxina en el ecosistema y reducir los riesgos para lasalud de los residentes locales.

Pratibha Mehta,jefa de la oficina del PNUD en Viet Nam, dijo que el país se esforzó enla superación de las secuelas de la guerra con sus propios recursos y elrespaldo de los socios internacionales.

El proyectoen la base aérea de Phu Cat se llevará a cabo en dos fases. La primera,prevista para completarse en el primer semestre de 2012, se concentraráen la contención y el aislamiento del suelo y en verter los sedimentostóxicos en el sitio. La labor de la segunda fase es la destrucción de ladioxina./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.