Tal valoraciónfue dada a conocer por el cónsul honorario de Vietnam en Bélgica, Baron DeGrand Ry, al hablar con los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticiasde Vietnam en Bruselas.
El FondoMonetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) pronostican que elcrecimiento económico de Vietnam en 2023 será del 7,2 por ciento, lo que fue calificado por De Grand Ry como una excelente tasa de crecimiento.
Tras expresar la convicción de que la deudapública de Vietnam es muy limitada gracias a las políticas estrictas peroflexibles del Gobierno, resaltó que en Vietnam, el surgimiento de una clasemedia promueve el consumo interno, mientras que los centros comercialesmodernos son prueba de que la demanda interna no ha disminuido.
Según De Grand Ry,Vietnam está completamente integrado con la economía global. El gobiernovietnamita de mandatos anteriores entendió que para desarrollar rápidamente sueconomía, el país debe ser miembro de organismos internacionales como el FondoMonetario Internacional (FMI), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), el BancoMundial (BM) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre otros.
Desde 2013, dijo,varios países han declarado que Vietnam se ha desarrollado hacia una economíade mercado, y el gabinete vietnamita se asegura de que la economía de mercadono afecta la gestión del gobierno.

El gobiernovietnamita también ha tomado sabias medidas para endurecer la políticamonetaria, reiteró y agregó que desde que entró en vigor el Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), en agosto de 2020, lasexportaciones de Vietnam a Europa aumentaron un 29 por ciento.
También enfatizólas evaluaciones positivas de las organizaciones internacionales sobre las perspectivaseconómicas de Vietnam, con el desarrollo del turismo en el país después de añosde operaciones difíciles debido a la pandemia de la COVID-19.
Hizo hincapié en elbajo desempleo, la inflación de solo 2,2 por ciento y los costos laborales competitivosdel país, lo que ayuda a atraer la inversión extranjera. Además, el desarrolloeconómico de Vietnam se ha visto respaldado por la liberalización económica yreformas importantes. Vietnam tiene una población joven, ansiosa por aprender,buena en idiomas extranjeros, trabajadora, dotada en informática y digital.
Al proponerpolíticas, medidas y recursos para el desarrollo económico de Vietnam, De GrandRy dijo que el Gobierno vietnamita debe continuar aplicando la política seguidahasta ahora y precisó que en el mundo, Vietnam es considerado un país estable,que facilita las actividades económicas y atrae a una gran cantidad deinversores extranjeros.
Sin embargo, tambiénplanteó desafíos significativos cuando el Gobierno de Vietnam quiere permaneceren el grupo de países con alto potencial de crecimiento. Según él, Vietnamnecesita invertir en infraestructura como puertos, aeropuertos, redes viales,desarrollo educativo y desarrollo de energía verde.
De Grand Ry aprecióque Bélgica coopere con Vietnam en el campo de la energía eólica. De hecho,Bélgica ha construido en el Mar del Norte 399 aerogeneradores activos yproporciona electricidad a unos 2,5 millones de personas./.