Contempla Filipinas más préstamos para financiar déficit presupuestario

El Gobierno filipino planea pedir prestado más de los mercados nacionales y extranjeros para financiar el déficit presupuestario este año, debido a la desaceleración económica provocada por el brote de la enfermedad respiratoria aguda causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Manila (VNA)- El Gobierno filipino planea pedirprestado más de los mercados nacionales y extranjeros para financiar el déficitpresupuestario este año, debido a la desaceleración económica provocada por elbrote de la enfermedad respiratoria aguda causada por el virus SARS-CoV-2(COVID-19).
Contempla Filipinas más préstamos para financiar déficit presupuestario ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Philstar.com)

El secretario del Departamento de Finanzas, Carlos Domínguez, informó que elGobierno considera la posibilidad de aumentar su plan de préstamos para el año,ya que el déficit presupuestario proyectado podría alcanzar el 3,6 por cientodel Producto Interno Bruto (PIB) en lugar del 3,2 por ciento programado, si laamenaza de COVID-19 persiste hasta mediados de año.

Domínguez precisó que para este año, el gobierno planea aumentar sus préstamosa alrededor de 27 mil 460 millones de dólares, un 17,6 por ciento más que elaño pasado.

Del monto total, alrededor del 75 por ciento provendrá de fuentes locales,mientras que el 25 por ciento restante provendrá de acreedores extranjeros,agregó.

El total de préstamos comerciales extranjeros a través de la emisión de bonosen dólares estadounidenses, euros, yenes japoneses y yuanes chinos se estima entres mil 500 millones de dólares, mientras que los préstamos para programas,préstamos para proyectos y fuentes de Asistencia Oficial para el Desarrollo(AOD) serían de aproximadamente tres mil millones de dólares.

Según Domínguez, los ingresos del gobierno podrían disminuir en mil 780 millonesde dólares./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.