El secretario del Departamento de Finanzas, Carlos Domínguez, informó que elGobierno considera la posibilidad de aumentar su plan de préstamos para el año,ya que el déficit presupuestario proyectado podría alcanzar el 3,6 por cientodel Producto Interno Bruto (PIB) en lugar del 3,2 por ciento programado, si laamenaza de COVID-19 persiste hasta mediados de año.
Domínguez precisó que para este año, el gobierno planea aumentar sus préstamosa alrededor de 27 mil 460 millones de dólares, un 17,6 por ciento más que elaño pasado.
Del monto total, alrededor del 75 por ciento provendrá de fuentes locales,mientras que el 25 por ciento restante provendrá de acreedores extranjeros,agregó.
El total de préstamos comerciales extranjeros a través de la emisión de bonosen dólares estadounidenses, euros, yenes japoneses y yuanes chinos se estima entres mil 500 millones de dólares, mientras que los préstamos para programas,préstamos para proyectos y fuentes de Asistencia Oficial para el Desarrollo(AOD) serían de aproximadamente tres mil millones de dólares.
Según Domínguez, los ingresos del gobierno podrían disminuir en mil 780 millonesde dólares./.