Continúan respaldo a pescadores en Mar Oriental

La filial de la Sangha budista de Vietnam en la provincia sureña de Binh Duong organizó una ceremonia por la paz en el Mar Oriental, alterada debido al emplazamiento ilegal por China de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en aguas vietnamitas.
La filial de la Sangha budista de Vietnam en la provincia sureña de BinhDuong organizó una ceremonia por la paz en el Mar Oriental, alteradadebido al emplazamiento ilegal por China de la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981 en aguas vietnamitas.

En su mensaje, expresó respaldo a aquellos que montan día y noche firme guardia para proteger la soberanía nacional.

También hizo un llamamiento a los fieles budistas a contribuir con susrecursos y esfuerzos a la defensa nacional, así como estimular conasistencia material a los pescadores y las fuerzas militares ypolicíacas que están cumpliendo sus misiones en las fronteras marítimas einsulares de la Patria.

Diversas empresas en lalocalidad también recaudaron fondos en apoyo a los pescadores, cuyosmedios de vida en áreas de faena tradicional han sido afectados por lainstalación ilegal de la plataforma petrolera china desde principios demayo.

Mientras tanto, representantes del Fondofilantrópico “Corazón de oro” de la Confederación General deTrabajadores de Vietnam visitaron y entregaron obsequios a pescadores dela provincia central de Quang Tri, cuyos buques fueron dañados pornavíos chinos.

La provincia de Quang Tri cuentaactualmente con 175 pesqueros que operan frecuentemente en caladeroscerca de los archipiélagos vietnamitas de Hoang Sa (Paracels) y TruongSa (Spartlys).

Desde al principio de este año, 12pesqueros de esta localidad fueron atacados por buques chinos, lo queafectó seriamente sus medios de vida.

Las autoridades locales y organizaciones de trabajadores se esforzaron para ayudarles a superar las dificultades.

A principios de mayo, China emplazó de forma perversa la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada por numerosos barcosarmados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80 millasmarinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales.

Tal peligrosa movida es unaclara y grave violación de las leyes internacionales, sobre todo de laConvención de la ONU sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982, y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental firmada por el propio Estadochino. También amenaza directamente la paz, la estabilidad, la seguridady la libertad de navegación en el Mar Oriental. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.