Continuarán Corea del Sur y Filipinas negociaciones sobre TLC esta semana

Corea del Sur y Filipinas celebrarán hoy una tercera ronda de negociaciones para un acuerdo bilateral de libre comercio, anunció el Ministerio sudcoreano de Comercio, Industria y Energía.
Seúl (VNA)- Corea del Sur y Filipinas celebrarán hoy una tercera ronda denegociaciones para un acuerdo bilateral de libre comercio, anuncióel Ministerio sudcoreano de Comercio, Industria y Energía.
Continuarán Corea del Sur y Filipinas negociaciones sobre TLC esta semana ảnh 1 Corea del Sur y Filipinas celebran tercera ronda de negociaciones para un acuerdo bilateral de libre comercio (Fuente:  YONHAP News)


Esta fuente precisó que las dos partes mantendrán conversaciones sobre ese temaen la ciudad portuaria de Busan durante tres días y se centrarán en cuestiones tales comomaterias primas, servicios, inversión, cooperación económica y tecnológica, asícomo en las normas generales.

Las dos partes ya mantuvieron conversaciones comerciales en junio y juliodespués de que acordaron buscar un acuerdo comercial bilateral en abril, ya queeste año se cumple el 70 aniversario del establecimiento de sus relacionesdiplomáticas.

Los dos países comparten el objetivo de completar las negociaciones comercialespara noviembre de este año, en el marco de la Cumbre de Corea del Sur conmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

De acuerdo con las estadísticas sudcoreanas, el valor del intercambio comercialentre este país y Filipinas totalizó 15,6 mil millones de dólares el añopasado, para un aumento del 67 por ciento en comparación con la cifraregistrada en 2010. - VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.