Contribuir a consenso nacional: tarea de órganos periodísticos vietnamitas

Los órganos periodísticos deben centrarse en la divulgación de informaciones sobre los eventos sociopolíticos y económicos en 2015 para contribuir al consenso nacional en todos los sectores.
Los órganos periodísticos deben centrarse en la divulgación deinformaciones sobre los eventos sociopolíticos y económicos en 2015 paracontribuir al consenso nacional respecto a los lineamientos del Partidoy las políticas del Estado.

El miembro delBuró Político y permanente del Secretariado del Partido Comunista deVietnam (PCV), Le Hong Anh, lo exhortó durante una conferencia nacionalde periodismo, efectuada hoy en Hanoi para hacer balance de las laboresen 2014 y trazar tareas para 2015.

Instó a elevar la conciencia sobre el desempeño y la función del periodismo revolucionario.

Subrayó la necesidad de enriquecer constantemente los conocimientos,cultivar la ética profesional, estrechar los nexos con el pueblo yseguir de cerca los cambios en la renovación nacional.

Exigió acelerar la divulgación entorno a los congresos partidistas anivel de base, a fin de encaminar al XII Congreso Nacional del PCV,considerándola como una misión política primordial en 2015.

Los órganos directivos y administrativos del sector tienen laresponsabilidad de mejorar la supervisión del cumplimiento de laideología política y los principios propios de cada entidadperiodística, notificó.

Por otro lado, hizohincapié en la importancia del reajuste y la complementación de lasleyes relativas, con miras a facilitar las actividades de los que hacenel periodismo.

Tras valorar altamente los logrosde la rama en 2014, recalcó la compleja evolución de las situacionesregionales y mundiales, la cual plantea a todos los órganosperiodísticos la tarea de fomentar la propaganda de los lineamientos delParito y luchar contra los argumentos erróneos de las fuerzas hostiles.

Otra misión trascendental es impulsar lasinformaciones para el exterior, es decir, divulgar las imágenes del paísy el pueblo a los compatriotas residentes en ultramar y los amigosinternacionales, agregó.

Recomendó desarrollar la fuerza general de toda la comunidad en las labores de diplomacia popular.

También acentuó en la faena de intensificar la difusión de políticas yleyes sobre la salvaguardia de la soberanía insular del país y lademarcación fronteriza, a fin de contribuir a la protección de laintegridad territorial.

Remarcó que los órganos periodísticos necesitan impulsar la formación del personal.

Durante la cita, los delegados coincidieron en que el periodismovietnamita cumple con excelencia sus misiones políticas, coadyuvando asía la garantía del orden social.

Contribuye también al progreso socioeconómico y el combate contra los males en la sociedad. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).