Contribuye profesora japonesa a mejorar la calidad educativa en Vietnam

Tsuchiya Akari, una maestra japonesa con más de seis años de experiencia en la enseñanza de niños, vino a Vietnam mediante el Programa de voluntarios de cooperación extranjera de la Agencia Japonesa para la Cooperación Internacional (JICA), con el fin de contribuir a mejorar la calidad educativa de los centros preescolares en este país.
Hanoi (VNA)- Tsuchiya Akari, una maestra japonesa con más de seis años de experiencia en la enseñanza de niños, vino a Vietnam mediante el Programa de voluntarios de cooperación extranjera de la Agencia Japonesa para la Cooperación Internacional (JICA), con el fin de contribuir a mejorar la calidad educativa de los centros preescolares en este país.
Contribuye profesora japonesa a mejorar la calidad educativa en Vietnam ảnh 1Tsuchiya Akari y niños crean juguetes con materiales reciclados. (Fuente: VNA)

Tsuchiya Akari llegó a Vietnam en marzo de 2017. En la actualidad, trabaja en el jardín de la infancia Huong Sen, administrado por el Centro para la Mujer y el Desarrollo de la Unión de Mujeres de Vietnam. 

En Huong Sen, Tsuchiya Akari maestra de dos grupos, de los niños: de 0-3 y 3-6 años de edad. Para hacer  las lecciones  más eficientes, a menudo prepara el plan de estudios en vietnamita. También elabora herramientas de enseñanza a partir de materiales de bajo costo para que los niños se interesen en las clases.

La japonesa ha encontrado cosas interesantes mientras enseña a los pequeños vietnamitas. Descubrió que los niños en este país se independizan a una edad más temprana que los de Japón. Mientras, los japoneses son más unidos a sus maestros que los vietnamitas. Al comparar las diferencias entre la educación preescolar de los dos países, ella ha combinado las ventajas de los dos enfoques de enseñanza.

Además de actividades de movimiento con música para que  los niños mejoren la flexibilidad,  Tsuchiya Akari les presenta juegos y artes japoneses, incluido el arte tradicional del plegado de papel, origami, para que puedan mostrar su creatividad. Después de un año de trabajo, Tsuchiya y sus pequeños alumnos tienen una relación bastante estrecha.

“Los maestros vietnamitas  tienen muchas cosas que aprender de la educación preescolar japonesa. Cuando Tsuchiya Akari se unió a nuestro personal, nuestros maestros de preescolar tuvieron la oportunidad de aprender de su experiencia. Ella es muy meticulosa en su trabajo de enseñanza. Tsuchiya y  sus colegas vietnamitas se intercambian ideas  para buscar los métodos de enseñanza más adecuados para los niños”, dijo Mai Lan Huong, directora del preescolar Huong Sen.-VNA

VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.