Singapur (VNA)- El ministro deEducación de Singapur, Ong Ye Kung, llamó hoy a círculos académicos de estepaís a estudiar y proponer iniciativas dirigidas a resolver los desafíoseconómicos que enfrenta el país en la nueva coyuntura mundial.
Al intervenir en un seminario temático organizado por la UniversidadTecnológica de Nanyang (NTU), Ong se refirió a la tensión comercial entreEstados Unidos y China, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit),el avance tecnológico, y la expansión delas noticias falsas.
Ese escenario, apuntó, crea muchos retos para Singapur a la hora de elaborarlas políticas relacionadas con la gestión social y el impulso del crecimientoeconómico.
En este sentido, instó a los académicos, empresarios y planificadores depolíticas a apoyar al Gobierno en el estudio de soluciones, especialmente enámbitos de trabajo, aumento de la competitividad, respuesta al cambio climáticoy envejecimiento poblacional.
Por su parte, en sus declaraciones ante residentes en la zona Tanjong Pagar eldomingo último, el ministro de Comercio e Industria de este país, Chan ChunSing, señaló que la economía singapurense, basada principalmente en el comercioexterior, enfrenta un período difícil debido a los efectos negativos delambiente externo.
Por lo tanto, dijo, el Gobierno debe seguir de cerca la situación, identificarlas dificultades, preparar planes de apoyo para la ciudadanía e impulsar lareestructuración económica.
Según los últimos datos emitidos por esa cartera, en el segundo trimestre laeconomía de este país insular sólo alcanzó un crecimiento de 0,1 por ciento, lacifra más baja registrada en la última década. – VNA
Al intervenir en un seminario temático organizado por la UniversidadTecnológica de Nanyang (NTU), Ong se refirió a la tensión comercial entreEstados Unidos y China, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit),el avance tecnológico, y la expansión delas noticias falsas.
Ese escenario, apuntó, crea muchos retos para Singapur a la hora de elaborarlas políticas relacionadas con la gestión social y el impulso del crecimientoeconómico.
En este sentido, instó a los académicos, empresarios y planificadores depolíticas a apoyar al Gobierno en el estudio de soluciones, especialmente enámbitos de trabajo, aumento de la competitividad, respuesta al cambio climáticoy envejecimiento poblacional.
Por su parte, en sus declaraciones ante residentes en la zona Tanjong Pagar eldomingo último, el ministro de Comercio e Industria de este país, Chan ChunSing, señaló que la economía singapurense, basada principalmente en el comercioexterior, enfrenta un período difícil debido a los efectos negativos delambiente externo.
Por lo tanto, dijo, el Gobierno debe seguir de cerca la situación, identificarlas dificultades, preparar planes de apoyo para la ciudadanía e impulsar lareestructuración económica.
Según los últimos datos emitidos por esa cartera, en el segundo trimestre laeconomía de este país insular sólo alcanzó un crecimiento de 0,1 por ciento, lacifra más baja registrada en la última década. – VNA
VNA