Cooperación con ONGs extranjeras, pilar de política exterior de Vietnam

La cooperación con las organizaciones no gubernamentales (ONGs) extranjeras constituye un pilar de la política exterior de Vietnam, basada en la independencia y la autodeterminación del país y en la multilateralización y diversificación de las relaciones externas, afirmó el vicecanciller, Bui Thanh Son.
Cooperación con ONGs extranjeras, pilar de política exterior de Vietnam ảnh 1Ayuda de ONGs extranjeras contribuye a reducir la pobreza en Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – La cooperación con las organizaciones nogubernamentales (ONGs) extranjeras constituye un pilar de la política exteriorde Vietnam, basada en la independencia y la autodeterminación del país y en lamultilateralización y diversificación de las relaciones externas, afirmó elvicecanciller, Bui Thanh Son.

De acuerdo con el dirigente, para impulsar la colaboración con esasinstituciones, el gobierno estableció en 1996 el Comité de trabajo sobre lasONGs foráneas.

El también jefe del Comité evaluó que durante más de 20 años, esta entidad coordinóestrechamente con los sectores, agencias y la Unión de Organizaciones deAmistad de Vietnam (VUFO) la movilización de la ayuda internacional para la reducciónde la pobreza y la solución de otros asuntos sociales.  

Mientras, Don Tuan Phong, subjefe del Comité, vicepresidente y secretariogeneral de la VUFO, recalcó que hasta el momento el país logró establecer un marcolegal y un mecanismo  para las actividades de las ONGs extranjeras.  

En la actualidad, casi todas las instituciones no gubernamentales foráneas queoperan en el país obtuvieron el permiso expedido por el Comité, el cual sigue las actividades de esas entidades, para garantizar que lasONGs cumplan sus compromisos y respeten la legislación nacional.  

El ente gubernamental también presta especial atención a la censura de losinformes periódicos de las organizaciones, así como a los reportes de losministerios, sectores y localidades sobre las relaciones con las ONGs extranjeras.

En momentos en que Vietnam ya se convirtió en país de ingreso mediano bajo,los organismos competentes enfrentan mayor dificultad al recabar la asistencia internacionalpara el desarrollo nacional.

Ante esa situación, el Comité persiste en renovar los métodos de movilizaciónde ayuda y gracias a esos esfuerzos, el número de ONGs foráneas que sostienenrelaciones con la nación indochina aumentó de 400 en 1996, a mil 100 hasta 2017. 

Según datos de la VUFO, encargada de la coordinación y movilización de laasistencia, durante ese período el país recibió más de cuatro mil millones dedólares de ayuda de las instituciones no gubernamentales extranjeras.    

Las actividades financiadas con ese recurso se realizan en todas laslocalidades y se centran en sectores como salud (con valor estimado en mil 300millones de dólares), desarrollo socioeconómico (733 millones de dólares),solución de los asuntos sociales (792 millones) y educación-formación (539millones), precisó la fuente.  

Autoridades nacionales y socios del país valoraron que las ONGs foráneas contribuyerona reducir la pobreza y presentaron iniciativas para garantizar el desarrollosostenible.  

De acuerdo con el vicecanciller Bui Thanh Son, para elevar la eficienciadel Comité es fundamental mejorar la conciencia del sistema político sobre laimportancia de las relaciones con las organizaciones no gubernamentalesextranjeras.  

Además, recalcó, Vietnam deberá continuar perfeccionando el marco legal sobrelas actividades de las ONGs, en aras de garantizar que cumplan con lalegislación nacional, a la vez que contribuyan al desarrollo del país.  

Mientras, la VUFO elaboró un programa nacional para la movilización de laasistencia de esas instituciones hasta 2025, trazando como meta impulsar laatracción de financiamiento para sectores como mitigación de secuelas de guerray respuesta al cambio climático. – VNA 
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.